M A R G A R I T O
Moderado y metódico
Amigo y conocedor de la mayoría de nuestros dirigentes.
Responsable en el cumplimiento de sus obligaciones
Gran defensor de la institucionalidad Partidaria y de los intereses de los
dirigentes del exterior.
Agudo en el debate cuando defiende los intereses de nuestro Partido.
Respetuoso de las diferencias enarboladas por otros
dirigentes, aunque no las comparta.
Integro
Tolerante y prudente frente a las acciones y actuaciones de sus compañeros
Organizador experimentado.
El Partido Revolucionario Moderno surgió
como respuesta a la anarquía, el paternalismo, el secuestro de los organismos
por parte de la Dirección del momento y por ende la anulación de la
democracia interna impidiendo que la voluntad de la mayoría se expresara
libremente en la organización que abandonamos. La Sociedad
Dominicana esperaba con ansiedad la conformación de un nuevo
partido, donde los dirigentes pudiesen exhibir como atributos:
Integridad, capacidad, honradez y honestidad para satisfacer el exigente
perfil de la confianza.
En el exterior de la República, la
sociedad es mucho más exigente, pues mayoritariamente nuestros paisanos
disfrutan de la autosuficiencia y autogestión económica y no aspiran
ni necesitan cargos públicos ni esperan canonjías y repartos
de prebendas para ocupar un espacio relevante en la sociedad.
Su lucha es por la instalación de un gobierno que les garantice un
retorno digno, con seguridad pública y social y con garantía de igualdad para
establecerse en el país.
Nuestro Partido arribó
recientemente a su tercer año de fundación con varias tareas inconclusas,
entre ellas la realización del necesario congreso partidario llamado a dar
respuesta a muchas interrogantes, entre ellas, definir la línea partidaria ante
los temas de interés nacional e internacional, esclarecer y
endurecer el régimen de consecuencias, para regular el comportamiento
ético de nuestros dirigentes y sobretodo la necesaria adecuación de
sus estructuras para ponerlas en condiciones de competir con éxito en las
próximas contiendas electorales.
Nuestro partido, cuenta en sus
filas con miles de dirigentes experimentados, capacitados en
diferentes áreas del saber, aguerridos militantes que no
ascendieron en el mando político partidario por el secuestro de la democracia
en el otro partido y producto de los acuerdos que dieron
origen a nuestra organización se han quedado relegado a posiciones
secundarias. Pero también con una amplia legión de simpatizantes que nos
observan desde la distancia, pero no se acercan esperando que el Partido
decida tocar sus puertas y les invite a participar.
En este Partido ha llegado el momento
de restablecer la meritocracia como metodo de ascenso, llego la hora de
valorar los méritos acumulados, de calificar a los dirigentes por su hoja de
servicios no por sus vínculos con un alto dirigente, estamos ante el
momento oportuno de seleccionar a los que están calificados
para asumir la conducción de esta organización y comenzar a hacer
historia, restableciendo la valoración, respeto al
trabajo, sacrificio y esfuerzo de los dirigentes que residimos en el
exterior.
Llegó el momento de exigir a
los dirigentes rendir cuentas y mostrar a nuestros compañeros
los resultados sobre el cumplimiento del deber ante las tareas
partidarias institucionales ordenadas por nuestro partido desde su
nacimiento en Septiembre del 2014 hasta la fecha. En torno a eficiencia y
eficacia en el combate electoral debe girar la discusión si
queremos lograr un partido funcional que procure en el exterior los votos
que nos faltan para ganar las elecciones en la República Dominicana.
Tras las múltiples preguntas, que
provocaron consultas y reflexiones arribamos a la conclusión de considerar
que podemos satisfacer el exigente perfil que reclaman nuestros
compañeros, dirigentes y sobretodo la
sociedad. Revisamos, evaluamos y documentamos nuestro
desempeño como Secretario General del Comité Internacional y consideramos que
la suerte nos acompañó, pues puso en nuestro camino a un formidable
y significativo grupo de compañeras y compañeros que de manera altruista,
perseverante y solidaria nos ayudaron a sortear obstáculos, derribar barreras
y pasar la prueba con excelente calificaciones.
Consciente del
evidente agotamiento que provoca la antigüedad en el servicio
luchando desde abajo de una gran parte de nuestros dirigentes, el
2020 es crucial para ellos pues se convierte en objetivo estratégico, por tanto
el fortalecimiento estructural e institucional de este partido es una tarea
impostergable y hay que tomarlo en serio. Es mi responsabilidad
y la razón por la que atendiendo al llamado y hasta
exigencia de muchos valiosos y meritorios compañeros. Asumo el
compromiso de seguir cumpliendo con el deber manteniendo presente y en
alto la razón redentora del Partido Revolucionario Moderno.
Los compromisos que se contraen
voluntariamente tienen mayor peso que los contractuales. Mi compromiso es
continuar sirviéndole al partido, sin poses demagógica, pues aunque
soy un reconocido militante de uno de los proyectos presidenciales.
Nunca he colocado ni colocare el interés de un grupo por encima del
sagrado interés partidario que pueda lesionar su unidad. Mi hoja de
servicios está ahí y muestra fehacientemente que siempre he
sabido deslindar el campo grupal del institucional privilegiando este
ultimo por sobre cualquier cosa.
Con esas calificaciones, la humildad
que me caracteriza, la experiencia en la práctica política, el conocimiento
probado en el diseño y conducción de los programas y métodos electorales,
la seriedad y responsabilidad para asumir los retos que asumo y el respaldo del
equipo que siempre me ha acompañado. Me someto a la
consideración de ustedes para presidir el Comite Internacional del Partido
Revolucionario Moderno.
Su Estimador de siempre,
Margarito C. De León C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .