Por Andrés Matos
SANTO DOMINGO, R. D.- Los Partidos de la oposición política en el República
Dominicana dieron a conocer la nuevas propuestas para el
establecimiento de un sistema electoral que sea realmente democrático, el cual
iniciarán de inmediato un proceso de socialización con todos los
sectores que inciden en la vida nacional en el interés de contribuir a dotar
las modificaciones a la Ley Electoral y la Ley de Partidos con la legitimidad
política y social que requiere una legislación que regirá la vida de los
partidos y del sistema electoral y democrático de la República Dominicana.
En rueda de prensa celebrada este jueves, plantean “Igualmente, los
partidos de la oposición abogamos porque la última decisión del Comité Político
del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), organización que tiene mayoría
en ambas cámaras, de dejar en libertad a sus legisladores para tomar las decisiones
con respecto a la reforma de la Ley Electoral y a la Ley de Partidos, permita
abrir el camino del entendimiento y el consenso, que es el fin por el que hemos
propugnado desde que concluyera el proceso electoral pasado”.
En el documento leído por Jesús Vásquez, Secretario General del Partido
Revolucionario Moderno (PRM) afirman que “Las fuerzas políticas firmantes que
tienen representación en el Congreso Nacional (PRM, PRSC, Alianza País y Frente
Amplio), se han comprometido de manera monolítica a apoyar las propuestas
consensuadas que damos a conocer hoy a la opinión pública nacional.”
Plantean entre otras modificaciones: El sistema de distribución de escaños,
La separación de las elecciones de senadores y diputados, Descentralización y
depuración de las juntas municipales, el Voto Electrónico, Voto Obligatorio, LA
Regulación del financiamiento y establecimiento de reglas más equitativos en la
distribución de los recursos económicos públicos.
También: El financiamiento ilícito y/o de extranjeros en campaña, Tope de
gastos, Transporte público y urbano e interurbano en las elecciones,
Obligatoriedad de debates, Regulación de las Encuestas, Regulación de las pre
campana y la campaña, Tiempo para las alianzas, Régimen de sanciones, y
Degradación o muerte civil, transfuguismo, Diputaciones Nacional y del Parlacen,
Escrutinio o conteo público.
Dicen que conforme a la Constitución de la República la aprobación de la
Reforma Electoral y de la Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas requieren la
mayoría de las dos terceras partes para su aprobación, lo que propicia y obliga.
El documento por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Partido
Reformista Social Cristiano (PRSC), Partido Alianza País (AlPaís), Partido
Humanista Dominicano (PHD), Partido Dominicanos por el Cambio (DxC), Frente
Amplio (FA), Fuerza Nacional Progresista (FNP), Alianza por la Democracia
(APD), Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Opción Democrática
(OD) y Partido Socialista Cristiano (PSC).
A continuación el texto íntegro de los partidos de oposición
PARTIDOS DE OPOSICION PRESENTAN PROPUESTAS REFORMA LEY
ELECTORAL Y LEY DE PARTIDOS
Leyes Electoral y de Partidos requieren dos terceras
partes para su aprobación.
Legisladores de la oposición actuarán en bloque a favor de
las reformas.
Los partidos que conforman la oposición política del país, luego de
ponderar una serie de propuestas que entendemos básicas y fundamentales sobre
la reforma a la Ley Electoral y el proyecto de Ley de Partidos las presentamos
de manera formal ante el Congreso Nacional y la sociedad dominicana en su
conjunto.
En tal sentido, damos a conocer la publicación “Propuestas desde la
oposición para el establecimiento de un sistema electoral realmente democrático
en la República Dominicana”, con el objetivo de iniciar de inmediato un proceso
de socialización con todos los sectores que inciden en la vida nacional en el
interés de contribuir a dotar las modificaciones a la Ley Electoral y la Ley de
Partidos Políticos de la legitimidad política y social que requiere una
legislación que regirá la vida de los partidos y del sistema electoral y
democrático de la República Dominicana.
Igualmente, los partidos de la oposición abogamos porque la última decisión
del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), organización
que tiene mayoría en ambas cámaras, de dejar en libertad a sus legisladores
para tomar las decisiones con respecto a la reforma de la Ley Electoral y a la
Ley de Partidos, permita abrir el camino del entendimiento y el consenso, que
es el fin por el que hemos propugnado desde que concluyera el proceso electoral
pasado.
Las fuerzas políticas firmantes que tienen representación en el Congreso
Nacional (PRM, PRSC, Alianza País y Frente Amplio), se han comprometido de
manera monolítica a apoyar las propuestas consensuadas que damos a conocer hoy
a la opinión pública nacional.
Conforme a la Constitución de la República la aprobación de la Reforma
Electoral y de la Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas requieren la mayoría
de las dos terceras partes para su aprobación, lo que propicia y obliga a una
gran concertación congresional de las fuerzas políticas allí representadas.
Partido Revolucionario Moderno (PRM)
Partido Reformista Social Cristiano (PRSC)
Partido Alianza País (AlPaís)
Partido Humanista Dominicano (PHD)
Partido Dominicanos por el Cambio (DxC)
Frente Amplio (FA)
Fuerza Nacional Progresista (FNP)
Alianza por la Democracia (APD)
Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD)
Opción
Democrática (OD)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .