Por Ana
Bertha Pérez
SANTIAGO, R. D.- El Recinto de la UASD en esta provincia dejó
inaugurada este viernes 19 de enero, la primera maestría en Salud Pública, que
se impartirá para un público diverso del área de la salud.
Con la presencia del decano de la Facultad de Ciencias de
la Salud de la UASD, doctor Wilson Mejía, la Directora General de Postgrado,
doctora Mary Almanza, la doctora Scarlet Peña Villa, directora de la escuela de
salud pública de la UASD, Francisca Berroa, directora de postgrado de la
Facultad de Ciencias de la Salud y los representantes de la institución en
Santiago, maestro Juan Arias, subdirector académico y Rafael Verás, subdirector
administrativo, quienes representaron al Director General del Recinto, doctor
Genaro Rodríguez Martínez. También representaron la mesa principal la maestra
Josefina Disla, directora de Postgrado del Recinto Santiago, la doctora Brinnia
Cabrera, coordinadora de la maestría en y el maestro Zenón Liriano, docente de
la Facultad.
Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por la
directora de Postgrado de la UASD Santiago, maestra Josefina Dísla, quién dijo
es una gran satisfacción ver aperturar de esta maestría gracias a la
responsabilidad y trabajo en equipo de la gestión que dirige. Agradeciendo a la
vez a las autoridades de la Academia que apoyaron este proyecto para la ciudad
corazón, indicó que con esta realidad que es la primera promoción de la
maestría en salud, queda demostrado que el trabajo en equipo y la actitud de
entrega marcan la diferencia, porque cuando "se quiere se puede".
Las palabras de la doctora Scarlet Peña Villa estuvieron
dedicadas al programa que se llevará a cabo en esa maestría que tiene 35 años
de aperturada en la sede de la UASD, en la que resaltó la presencia en el acto
de personas de la primera generación de maestrantes.
La directora general de postgrado de la primada de
América, maestra Mary Almánzar expresó satisfacción de saber que esta maestría
cuenta con profesionales de diversos: como Enfermeras, Bioanalistas,
Odontólogos, Farmacéuticos, Veterinarios, entre otros.
Almánzar aseguró es una de las mejores que tiene la
universidad, por ello los maestros de esta facultad exhiben muy buena
competencia como docentes.
Un momento emotivo se produjo luego de las palabras del
maestro Zenón Liriano, quien llamó a las autoridades a ser testigos del
reconocimiento a la doctora Scarlet Peña Villa, por los aportes ofrecidos al
Recinto de la UASD en Santiago, como planificadora y coordinadora de
actividades docentes y administrativas en el pre y postgrado.
El acto tuvo en las palabras centrales al doctor Wilson
Mejía, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud. El doctor Wilson Mejía
agradeció al trabajo y aportes a las ejecutorias y a la consecución de esta
maestría a tres personas: a la doctora Scarlet Peña, a la doctora Mary Almanzar
y al doctor Genaro Rodríguez Martínez, a la vez a todo el equipo de trabajo de
la Facultad que dirige y auguró éxitos a todos los maestrantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .