Por Nélsido Herasme
La Circunscripción 3 del Distrito Nacional no tiene
doliente. Cuenta con 7 diputados a los cuales nadie sabe
donde hallarles para plantearle un problemas de la comunidad.
La 3 es la demarcación más pobres de la capital porque está huérfana de
autoridad y la que en los últimos diez años ha
crecido de manera excesiva con treinta barrios y más de 700 mil habitantes,
300 mil de ellos adultos con derecho al voto.
En la zona norte de la capital los partidos de la Libración Dominicana
(PLD) y Revolucionario Moderno (PRM) son las organizaciones políticas que
controlan la nómina congresual con cinco y dos legisladores respectivamente.
Nosotros, que además de periodista nos desempeñamos como dirigente social al presidir una entidad legalmente
constituida jamás hemos visto, luego de pasada las elecciones del 2016, a los
nombrados Elpidio Báez, Mirna Tejada, Gustavo Sánchez, Yuderka de la Rosa, Juan
Rodríguez, Ramón Bueno y Sergio Moya actuales diputados de la circunscripción 3
quienes en el marco del proceso eleccionario se topetaban en las maltrechas
callejuelas y callejones de las barriadas cuando les interesaban agenciarse el
voto de los pendejos.
Nuestra institución en busca de estimular, acompañar y refrendar la labor
legislativa de Elpidio Báez le hicimos un reconocimiento y no fueron ni una ni
dos las promesas que este nos hizo, pero jamás volvió el rostro para el barrio y nuestra
institución.
Es de ahí que ningunos de los
congresistas de nuestra demarcación ha hecho nada en beneficio de la
colectividad. No existe en la Cámara de Diputados tan solo una resolución
sometida por uno de los siete de la circunscripción 3 que redunde en provecho de nuestros pobladores. Nuestro espacio geográfico necesita una mayor atención para que sus residentes reciban
mayores niveles de atención. Todo el que tiene dinero a esta franja es que viene a buscar
los votos.
Cada cuatro año en esta demarcación se deciden las elecciones para escoger
las autoridades que rigen la nación, porque tenemos más electores que cinco
provincias juntas de la región sur y la línea noroeste, sin embargo, no tenemos
derecho a elegir las nuestras.
Somos la carnadas de los políticos en tiempos electorales; el cerdito en puya de la navidad, bueno para el voto, pero excluidos de la ejecución presupuestaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .