SANTO DOMINGO, R. D.- El dirigente del Partido
Revolucionario (PRM), Luis Abinader, informó hoy que arribó a un acuerdo con
Giuliani Partners, para extender al tema de los feminicidios la asesoría en
seguridad ciudadana que le brinda esa firma norteamericana.
Abinader presentó en rueda de prensa a los señores John
Huvane y George Byle, altos ejecutivos de la firma que preside el ex alcalde de
Nueva York, Rudolph Giuliani, quienes dieron a conocer parte de estudios
preliminares que ya están haciendo sobre el tema de los feminicidios en el país
y adelantaron aspectos de los enfoques en que se basará su asesoría al que
trabaja para ser el próximo presidente de la República.
El señor Huvane es el CEO, o director ejecutivo de la
firma, mientras que Boyle tiene una vasta experiencia en seguridad
privada y organismos policiales, antecedentes que lo convirtieron en consultor
en Estados Unidos y otros países.
Su trabajo junto a otros oficiales sirvió de inspiración
a la afamada serie de TV Law and Order, Unidad de Víctimas Especiales, sobre
prevención y castigo a agresores a menores y a mujeres.
Al introducir la presentación de Huvane y Boyle,
Abinader afirmó que los feminicidios son la peor expresión de dominio que
sobre las mujeres ejercen los hombres, quienes al no controlar la voluntad
de las mujeres, deciden arrebatarles sus vidas y a veces las propias de ellos,
sumiendo al resto de sus familias y a la sociedad en terribles traumas de
carácter permanente.
“Este fenómeno ha tomado características de epidemia en
nuestra sociedad, sin que hasta el momento se observe la adopción de una
estrategia que encare la situación de manera integral y eficaz”, exclamó.
Deploró el líder político y economista que los gobiernos
de los últimos tiempos no hayan sido capaces de ejecutar políticas eficaces en
contra de la violencia de género, limitándose la actual administración a la
realización de campañas con poco o ningún efecto, mientras aplaza
la realización de acciones que sí contribuirían a la preservación de la vida de
las mujeres, como la dotación de casas de acogida.
Citó como expresión de la desatención oficial el hecho de
que a la fecha se cuente con sólo tres casas de acogida para mujeres y
niños menores de 14 años en situación de violencia en todo el país.
“Tengo plena conciencia de que tanto los feminicidios
como las demás expresiones de violencia de género son de alta complejidad y
requieren un abordaje integral, así como de una voluntad política que se
exprese en la composición del Presupuesto de la Nación”, puntualizó.
El economista y líder político afirmó de manera
categórica que “la violencia de género debe ser borrada de nuestra sociedad,
para lo cual el próximo gobierno que encabezaremos, utilizará todos los
recursos con que cuenta el Estado dominicano para ello”.
RD: Tercer lugar en feminicidios
Los especialistas de la firma norteamericana expusieron
que es preocupante ver cómo República Dominicana está entre los tres
países con más violencia hacia la mujer en la región, después de Honduras y El
Salvador.
“Estamos aquí para ayudar al licenciado Abinader en
su interés en favor de la mujer dominicana, de modo que pueda contribuir a que
se avance en un diálogo dirigido a crear un sistema en el que la mujer pueda
confiar que tendrá las respuestas necesarias, en caso de que pudiera ser
atacada”, expusieron.
“La misión de cualquier gobierno debe ser proactiva y no
reactiva, se tiene que implementar un conjunto de medidas que reduzcan
completamente este tipo de violencia en el país”, precisaron los especialistas,
quienes ofrecieron amplios detalles sobre informaciones de prensa y
declaraciones de la Procuraduría General de la República acerca del tema.
En la actividad, que tuvo lugar en el salón Canciller del
hotel El Embajador, Abinader estuvo acompañado por las diputadas Josefa Castillo
y Faride Raful, así como por Sara Solís, y especialistas en la materia,
como Olaya Dotel, entre otras, además del director de la Unidad de Políticas
Públicas del PRM, Miguel Ceara Hatton.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .