Schneiderman ofrece consejos claves, mientras los
neoyorquinos hacen donaciones de fin de año
Estudio de la Fiscalía General revela que los
recaudadores de fondos profesionales retienen más de un tercio de las
donaciones de campañas caritativas; Algunos conservan más de la mitad
Schneiderman: Los neoyorquinos deben saber cómo se gastan
sus dólares caritativos; No todos los recaudadores de fondos son iguales
NUEVA YORK - Mientras los neoyorquinos hacen donaciones de caridad de fin
de año, el Fiscal General Eric T. Schneiderman hizo hoy un recordatorio a los
residentes del estado de Nueva York para que den su dinero sabiamente.
"La temporada festiva son un momento para dar. Los neoyorquinos
siempre dan generosamente para obras de caridad, y deben saber cómo se gastan
sus dólares", dijo el Fiscal General Schneiderman. "Exhorto
a todos los neoyorquinos que planean dar a seguir nuestros consejos para
garantizar que su generosidad beneficie a las organizaciones de buena
reputación".
El mes pasado, el Fiscal General publicó su reporte anual "Centavos
para la Caridad: A dónde va su dinero; Recaudación de fondos por recaudadores
profesionales", que encontró que más de un tercio de las donaciones de
caridad terminó en los bolsillos de los recaudadores de fondos profesionales.
El informe y la base de datos de Centavos para la Caridad que contiene los
datos subyacentes está disponible en www.CharitiesNYS.com.
El Fiscal General Schneiderman ofreció los siguientes consejos para los
neoyorquinos que realizan donaciones caritativas:
Tómese su tiempo para investigar sobre organización
caritativa. Asegúrense de estar familiarizados con la organización, su
misión y su eficacia antes de dar. Si recibe una apelación de telemercadeo,
siempre solicite información por escrito, y tenga cuidado si una organización
de beneficencia no brinda información sobre sus programas y finanzas. Cualquier
organización legítima estará feliz de enviarle información.
Consulte el Registro del Buró de Asuntos Caritativos de la Fiscalía General
de Nueva York - www.charitiesnys.com. Averigüe si una organización benéfica está registrada y
conozca más sobre su misión y finanzas.
Done en línea de forma segura. Averigüe si la organización benéfica ha
autorizado la campaña y si su contribución es deducible de impuestos. Muchas
plataformas en línea que alojan grupos e individuos solicitando para causas no
investigan a quienes utilizan su servicio. Si está donando a través de una
plataforma en línea que aloja campañas de caridad, use su enlace
"Contáctenos" para obtener información sobre tarifas y otras
políticas.
Sepa dónde irá su dinero. Pregúntele a la organización qué hará
exactamente con su dinero. Revise sus informes financieros para ver cómo gasta
las donaciones. Revise Pennies for Charity: el informe anual del Fiscal General
de Nueva York sobre campañas de recaudación de fondos profesionales; vaya a la
base de datos de Pennies for Charity enwww.CharitiesNYS.com para ver si la organización benéfica emplea a
recaudadores de fondos profesionales y, de ser así, cuánto gasta en los costos
de recaudación de fondos y cuánto de lo recaudado va a sus programas.
No se deje presionar por los telemercaderes. Si recibe una llamada
telefónica pidiéndole que contribuya con una organización benéfica, tiene
derecho a colgar. Pregunte si la persona que llama es un recaudador profesional
y recibe un pago para realizar la llamada. La ley de Nueva York requiere que el
agente de telemercadeo le proporcione esa información como parte de la
solicitud.
Si elige considerar la solicitud de la persona que llama, pregunte cuánto
de su donación se destinará a obras de caridad y cuánto se usará para pagar los
costos de recaudación de fondos. Muchas compañías de telemercadeo reciben la
mayor parte del dinero que recaudan.
Tenga cuidado con las afirmaciones, tales como "todos los ingresos
irán a obras de caridad". Se requiere que los telemercaderes respondan con
sinceridad a sus preguntas.
No caiga en tácticas de presión como llamadas telefónicas repetidas o
amenazas. Recuerde siempre que tiene derecho a decir no a cualquier solicitud
de caridad.
Pida que se le coloque en una lista de "No llamar". No es
ilegal que los agentes de telemercadeo de organizaciones benéficas llamen a
números de teléfono en el Registro de No Llamar de la FTC, pero los
consumidores pueden detener dichas llamadas pidiéndoles a los agentes de
telemercadeo que no los llamen en nombre de organizaciones benéficas
específicas. Los telemercaderes deben cumplir con dichas solicitudes. También
puede pedirle a una organización benéfica que lo saque de su lista de
solicitación.
Tenga cuidado con las tácticas engañosas y las apelaciones emocionales.
Tenga cuidado con organizaciones benéficas con nombres que se asemejan a
organizaciones prominentes o establecidas. Algunas organizaciones benéficas
usan nombres similares a organizaciones benéficas conocidas para confundir a
los donantes. Tenga cuidado con las apelaciones emocionales que hablan de
problemas, pero son imprecisos sobre cómo se gastarán las donaciones.
No revele información personal. Nunca proporcione su número de seguro social
u otra información personal en respuesta a una solicitud de caridad. Nunca
proporcione información de la tarjeta de crédito por teléfono o a una
organización con la que no esté familiarizado.
Si está donando en línea o a través de texto, haga una donación
segura. Siempre asegúrese de estar utilizando métodos seguros de pago. Al
donar en línea, asegúrese de que el sitio web sea seguro e incluya 'https' en
la dirección web. Antes de presionar "Enviar" en una donación de
texto, consulte el sitio web de la organización benéfica o llame a la
organización benéfica para asegurarse de que haya autorizado las contribuciones
por mensaje de texto. Algunas solicitudes de texto son estafas. Recuerde que
las donaciones por mensaje de texto no pueden llegar a la caridad hasta después
de que se pague una factura telefónica; las contribuciones hechas directamente
a una organización benéfica pueden llegar más rápido.
Tenga cuidado con las apelaciones de “Crowdfunding”, la práctica de
colectar pequeñas donaciones de un gran número de personas. Realice solo cuando
conozca a las personas que realizan la apelación y confíe en que su
contribución llegará a la organización benéfica.
Nunca dar dinero en efectivo. Dé su contribución con un cheque
pagadero a la organización benéfica.
Los siguientes sitios web brindan información que ayuda a evaluar el
desempeño general de las organizaciones benéficas:
Si cree que una organización está tergiversando su trabajo, o que se está
llevando a cabo una estafa, envíe un correo electrónico al Buró de Asuntos
Caritativos del Fiscal General encharities.complaints@ag.ny.gov o llame al 212-416-8401.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .