SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- Como parte de su responsabilidad social, la
alcaldía de Santo Domingo Este en coordinación con la Unidad de Genero del
Programa de las Naciones Unidas y el Ministerio de Interior y Policía, y el
Comité de Prevención Social de la Violencia, realizaron un taller de inclusión
del Eje Juventud en la Mesa de Seguridad Ciudadana y Género que también se
impulsa desde este Ministerio.
Esta actividad también contó con el apoyo del Programa USAID/AMUPREV-ICMA y
del Proyecto Regional "Seguridad integral y prevención de la violencia que
afecta a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en los países del SICA’’
(PREVJUVE), el cual busca contribuir a la disminución de los factores que
generan la inseguridad y la violencia en esos segmentos de la población.
Con esta iniciativa, la alcaldía que dirige Alfredo Martínez busca que la
juventud forme parte de los espacios de toma de decisiones con respecto a la
prevención de la violencia en todas sus manifestaciones.
De acuerdo a lo explicado por la vice-alcaldesa Jacinta Estévez, en la
jornada de trabajo se hicieron consultas de las problemáticas que influyen en
los niveles de violencia e inseguridad en las comunidades. En ese sentido, la
funcionaria municipal destaco la importancia de aglutinarse y trabajar una
propuesta común para prevenir la violencia de género y ciudadanía.
Jacinta Estévez sostuvo que todos los sectores deben mirar en una misma
dirección para poder prevenir este flagelo que tanto daño le hace a la sociedad
dominicana. Estévez expresó que el papel de los jóvenes en la prevención y
solución de los conflictos es un recurso valioso e indispensable para la
consolidación de una cultura de paz sostenible.
La vice-alcaldesa dijo que desde el cabildo no escatimaran esfuerzos para contribuir a la creación de una sociedad en convivencia.
En tanto que la expositora Rosa Matos, representante de la Unidad de Género
del Programa de las Naciones Unidas destacó la importancia del empoderamiento
de las niñas y mujeres en el tema.
De igual resaltó la importancia de tener claro el concepto de igualdad de género
y cómo funcionan las relaciones con igualdad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .