RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Mesa de Seguridad Ciudadana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mesa de Seguridad Ciudadana. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de junio de 2022

Comunitarios de Villa Faro y PN realizan Mesa de Seguridad Ciudadana

Por Patria Deveaux

 

Santo Domingo Este, R. D.- 36 Organizaciones comunitaria de los Bloques 2 y 3 en la circunscripción uno, realizaron una mesa de seguridad ciudadana con participación del Supervisor Zonal de la Policía Nacional PN Capitán González Duran, para tratar los problemas de seguridad ciudadana de Villa Faro, Mendoza y Los Trinitarios, así como sus residenciales, urbanizaciones y sectores, que les componen.

 

Las autoridades policiales escucharon las inquietudes expresadas por los dirigentes representantes de diferentes residenciales, urbanizaciones y barrios que comprenden el Polígono del destacamento policial de Villa Faro, y se comprometieron a gestionar en conjunto con los comunitarios la solución de cada una de sus planteamientos, por lo que pidieron la integración de las Juntas de Vecinos y OCB´s a los procesos de seguridad ciudadana en cada sector.

 

El Capitán PN González Duran, comunicó que el Director General de la Policía Nacional, Mayor General Eduardo Alberto Then ha dado orden estricta para que se realicen estos encuentro que forman parte de los frecuentes y continuos diálogos que lleva a cabo la institución, para escuchar a los ciudadanos, compartir sus inquietudes y, juntos, buscar solución a sus necesidades. Expreso que producto de Villa Faro ser incluido dentro del Programa “Mi Pais Seguro” han recibido algunos equipamientos, lo que les ha permitido redoblar de inmediato el patrullaje policial en las zonas comerciales y residenciales.


 

Declaró, que a la Policía Nacional de Villa Faro, le interesa la mejoría de los ciudadanos, darle un servicio eficiente, que sea satisfactorio a toda la comunidad, aun con cualquier limitación estamos prestos con una llamada, a dar las repuestas adecuadas a cada necesidad de servicios policial a tiempo. Por lo que necesitamos del apoyo de los comunitarios. Expresando que “si todos nos unimos y trabajamos mancomunados, cerraremos el caminos a los delincuentes”.

 

La Mesa de Seguridad Ciudadana estaba constituida por el Pastor Jesús Mercedes Patiño, Carmen Lissette Sánchez, Bernabé Mena, Rafael Amparo, José Miguel Valdez, Milagros Acosta, German Rodríguez, Griselda Martínez y Don Carlos Chevalier en representación de los Consejos de Seguridad Ciudadana de Villa Faro Norte y Villa Faro Sur y representando a la Policía Nacional estuvieron el Capitan PN González Duran y los Sgto. PN. Oneidy Diaz Castillo, y Yamil Romero Montero.

 

Durante el encuentro se habló de la importancia de la ayuda de los comunitarios para preservar la seguridad ciudadana, se coordinaron varias actividades de capacitación a través de cursos y talleres que involucren a los jóvenes de los sectores así como la realización de actividades, culturales, deportivas y recreativas que fortalezcan la familia.

 

La Mesa de Seguridad Ciudadana objetiviso varios puntos que considera son importante para combatir la criminalidad y la delincuencia en Villa Faro, Mendoza y Los Trinitarios:

 

1.- Construcción de un cuartel Policial y una fiscalía barrial para los más de 160,000 habitantes que componen el polígono.

 

2.- Redoblar el patrullaje en las zonas comerciales sin descuidar el patrullaje en el área residencial del polígono, compuesta por urbanizaciones y residenciales.

 

3.- Solicitar al Ministerio de Interior y Policía la asignación de 6 motores para ampliar los operativos de patrullajes en el polígono.

 

4.- Solicitar al Ministerio de Interior y Policía la Reparación del Cuartel Móvil de la Urbanización Italia, así como que sean Instalados y equipados dos cuarteles móviles más: Uno en Los Trinitarios y otro en el Rosal.

 

5.- Instalación de Cámaras del Sistema 911 en las entradas y salidas de los Sectores: La Campana, La Botánica, Mandinga, La Tablita, La Meriño.

 

6.- Rehabilitar el alumbrado público de los Sectores barriales: Mendoza, Los Trinitarios y Villa Faro, y sus 58 residenciales, urbanizaciones y subsectores.

 

7.- Identificar con chalecos y cascos los sindicatos de motoconchistas en cada sector, e incorporarlos al plan de seguridad ciudadana “Mi Pais Seguro”.

 

8.- Instituir un Comité de Seguridad Ciudadana en cada Junta de Vecinos y que estos se mantengan en comunicación con las autoridades de la PN.

 

9.- Solicitar al Ministerio de Interior y Policía el apoyo a las actividades culturales, deportivas y recreativas requeridas por los Consejos.

 

10.- Realizar una Jornada de poda Alta en los sitios en que los árboles afectan el alumbrado público o sirven para que los delincuentes se escondan.

 

La Mesa de Seguridad Ciudadana se llevó a cabo en el Salón Multiuso de la Urbanización Ralma y en la misma participaron representantes de 24 Juntas de Vecinos, 6 Fundaciones, 4 Asociaciones de Desarrollo 2 Iglesias, así como los dirigentes miembros del Consejo de Seguridad Ciudadana de Villa Faro Norte y Villa Faro Sur, con el propósito de dar cumplimiento a los lineamientos de integración comunitaria con los programa de la Policía Nacional.

 

 

domingo, 13 de septiembre de 2020

Iglesias Católica y Evangélica muestran apoyo a Mesas Locales de Seguridad, Ciudadanía y Género


SANTO DOMINGO, R. D.- Las iglesias Católica y Evangélica ofrecieron su apoyo al Ministerio de Interior y Policía para colaborar con los trabajos que realiza la institución en las Mesas Locales de Seguridad, Ciudadanía y Género.

 

El ministro Jesús Vásquez Martínez recibió en su despacho a representantes de las iglesias Católica y Evangélica, quienes expresaron su respaldo a las mesas, que están siendo relanzadas en la actual gestión de gobierno. 

 

En el encuentro participaron el padre Robert Brisman, en representación de Monseñor Faustino Burgos; el pastor Feliciano Lacen, presidente de la Confederación Dominicana de Unidad Evangélica (CODUE); Damaris Patrocinio, presidenta del Foro de Mujeres en Defensa de la Vida y la Familia (FOMUDEVI) y Fernando Gómez, director general de Asuntos de Familia y Niñez del Comité de Derechos Humanos.

 

El ministro Vásquez Martínez estuvo acompañado por la viceministra de Seguridad Preventiva en Gobiernos Provinciales, Ángela Jáquez, quien coordina las acciones que se realizan en las Mesas Locales de Seguridad, Ciudadanía y Generó.

 

Las Mesas Locales de Seguridad, Ciudadanía y Género son espacios de diálogo, cuya misión fundamental es la de propiciar y gestionar la ejecución de las políticas públicas y los programas sobre prevención de violencia y criminalidad, que a su vez fomenten la convivencia pacífica entre habitantes de las comunidades.

 


 

viernes, 24 de noviembre de 2017

ASDE incluye el Eje juventud en trabajos de la Mesa de Seguridad Ciudadana y Género


SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- Como parte de su responsabilidad social, la alcaldía de Santo Domingo Este en coordinación con la Unidad de Genero del Programa de las Naciones Unidas y el Ministerio de Interior y Policía, y el Comité de Prevención Social de la Violencia, realizaron un taller de inclusión del Eje Juventud en la Mesa de Seguridad Ciudadana y Género que también se impulsa desde este Ministerio.

Esta actividad también contó con el apoyo del Programa USAID/AMUPREV-ICMA y del Proyecto Regional "Seguridad integral y prevención de la violencia que afecta a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en los países del SICA’’ (PREVJUVE), el cual busca contribuir a la disminución de los factores que generan la inseguridad y la violencia en esos segmentos de la población.

Con esta iniciativa, la alcaldía que dirige Alfredo Martínez busca que la juventud forme parte de los espacios de toma de decisiones con respecto a la prevención de la violencia en todas sus manifestaciones.

De acuerdo a lo explicado por la vice-alcaldesa Jacinta Estévez, en la jornada de trabajo se hicieron consultas de las problemáticas que influyen en los niveles de violencia e inseguridad en las comunidades. En ese sentido, la funcionaria municipal destaco la importancia de aglutinarse y trabajar una propuesta común para prevenir la violencia de género y ciudadanía.

Jacinta Estévez sostuvo que todos los sectores deben mirar en una misma dirección para poder prevenir este flagelo que tanto daño le hace a la sociedad dominicana. Estévez expresó que el papel de los jóvenes en la prevención y solución de los conflictos es un recurso valioso e indispensable para la consolidación de una cultura de paz sostenible.

La vice-alcaldesa dijo que desde el cabildo no escatimaran esfuerzos para contribuir a la creación de una sociedad en convivencia.

En tanto que la expositora Rosa Matos, representante de la Unidad de Género del Programa de las Naciones Unidas destacó la importancia del empoderamiento de las niñas y mujeres en el tema.

De igual resaltó la importancia de tener claro el concepto de igualdad de género y cómo funcionan las relaciones con igualdad.