Por Miguel Cruz Tejada
NUEVA YORK._ El popular
merenguero típico Gerpis Correa (El Shino Aguakate), anunció que próximamente
lanzará su nuevo y apocalíptico tema “2035” que habla sobre un negro futuro de la República Dominicana, y lo que
pasaría en el país en ese año.
Adelantó que el tema habla
de la deuda económica que tendrán los dominicanos con Haití, la progresiva
industria del secuestro, güerillas y otros acuciantes problemas, con una
violencia incontrolable a todos los niveles.
“No es que yo esté
profetizando nada en la canción, pero como vamos, creo que antes de 2035,
estaremos por ahí”, dijo en una entrevista con este reportero mientras participaba
en un reconocimiento al comunicador Ramón Aníbal Ramos.
“Lo que pasa en la República
Dominicana en 2035 es apocalíptico”, dijo.
Reconociendo que ya no tiene
el impacto que tenía, se ha convertido en su propio empresario discográfico
con la creación del sello “Aguakate Record´s”.
Ciertamente, he disminuido,
porque ha habido cambio de manejo “y a veces, manejarse solo no es igual, el
vaqueo no es el mismo, se pierden los contactos a nivel de radio, pero estamos
trabajando en este quinto álbum, como empresario y mi propio sello disquero, en
el que vendrá el tema 2035”.
El Shino, versátil como
músico, intérprete y autor, que actualmente es parte del elenco del programa
“El Vacilón de la Mañana” de la radioemisora La Mega 97.9 FM, señaló que la
radio le ha dado estabilidad y quizás lo ha alejado de la música, “pero aparte
de que es una entrada fija, la agente ha acogido mucho el show”.
Explicó que se encuentra
bien posicionado en el espacio radial, y está muy concentrado en lo que hace en
la estación radial.
“Sabemos que en la música,
un día uno está y otro día no está, esto es un yoyo, pero seguimos...todavía
quedan unos cuantos fanáticos a los que les tocamos sus fiestecitas aquí en la
ciudad, y mayormente fuera, pero seguimos trabajando”, dijo.
Indicó que la saturación de
muchos grupos típicos, ha contribuido a que se apaguen, pero frecuentemente
surgen grupos nuevos.
“Pero esos grupos nuevos,
con el plan de promoción para que los vean, tocan por bajos precios y hasta
gratis, y eso nos ha afectado a algunos nombres que estamos más posicionados y
eso, es lo que está pasando”, agregó.
Explica que esa situación se
está dando en Nueva York y la República Dominicana.
“Aquí en Nueva York, estamos
trabajando alrededor de 18 a 20 grupos y no hay tantos clubes, no hay camas
para tanta gente, entonces, cada quien quiere tocar y decir que está trabajando
más que otros y baja su precio para que lo vean actuar, lo que tienen y ese ha
sido el problema, demasiada saturación”, dijo El Shino.
PIE DE FOTO
NUEVA YORK._ El Shino
Aguacate lanzará el apocalíptico tema “2035”, sobre un negro futuro en la
República Dominicana. (Fotos La Mega
97.9 FM )
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .