SANTO DOMINGO, R. D.- Cerca de 3,000 personas,
perteneciente a 120 familias, han sido beneficiadas con talleres
psico-educativos. Los han recibido desde 2014, en el Centro de Atención
Familias Inteligentes del Despacho de la Primera Dama.
La décima implementación del Programa Preventivo de Fortalecimiento Familiar concluyó esta semana. Estas instalaciones están ubicadas en la avenida San Vicente de Paúl, en Santo Domingo Este.
Talleres dirigidos a padres e hijos
Los talleres de “Familias Fuertes” son
dirigidos a padres y madres con hijos entre 10 y 14 años de edad. Tienen como
objetivo prevenir conductas de riesgos en los jóvenes.
Estos servicios forman parte de las propuestas estratégicas del Despacho de la Primera Dama. Con estos se procura fortalecer la estructura familiar y social en el país.
Familias reciben certificados
Estos servicios forman parte de las propuestas estratégicas del Despacho de la Primera Dama. Con estos se procura fortalecer la estructura familiar y social en el país.
Familias reciben certificados
En la reciente clausura se entregaron certificados de
participación a 12 familias. Adquirieron aptitudes apropiadas para ser
eficaces en la prevención del consumo de drogas. También sobre el embarazo en
adolescentes, el delito y otros males sociales.
Duran dos meses
Duran dos meses
Expertas en terapia familiar impartieron los talleres,
durante dos meses, divididos en siete sesiones para padres e hijos.
Con los padres y tutores discutieron sobre reglas en el hogar. Hablaron de la importancia de la promoción de buenas conductas. Igualmente trataron la protección contra el abuso de sustancias y ayuda para las necesidades especiales de la familia.
Sueños, metas y valorando a mis padres
En cambio, con los adolescentes, el
trabajo se centró en los temas: Mis sueños y mis metas. Además, valorando
a mis padres, manejando el estrés, siguiendo reglas y manejando la presión de
grupo.
“Lo más importante es que estas familias se convierten en
multiplicadoras de lo aprendido en sus comunidades”. Así lo resalta la
psicóloga y facilitadora Enilda Goico Rodríguez.
Cuentan experiencias
El Centro de Atención Familias Inteligentes es coordinado por el doctor Luís Vergés. Este espacio, además de trabajar el fortalecimiento familiar, aporta herramientas para un mejor entendimiento en las comunidades
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .