POR JOSE ANTONIO
MATOS PEÑA.
La temporada
ciclónica actual, empezada el 1-6-2017, encuentra al lago Enriquillo en un
proceso de semi-detenciòn de en un proceso de caída de su nivel, registrado desde
el 30-12-2012, al viernes 14 de abril
año 2017, es decir, hasta el pasado viernes santo, cuando completó una reducción en su nivel de 377 centímetros, detallamos: En el año 2013 bajó
28 centímetros de nivel, en el 2014 bajó
109, en 2015 bajó 122 centímetros, en el 2016 bajó 118 centímetros.
En los meses
que lleva el año 2017, el lago
Enriquillo ha tenido el siguiente comportamiento: del 1-1-2017 al 18-2-2017
bajó 8 centímetros en su nivel, del
18-2-2017 al 1-4-2017 bajó 9 centímetros, del 1-4-2017 al 14-4-2017
bajó 3 centímetros y del 14-4-2017 al 1-6-2017 se mantuvo en el mismo
nivel, por lo que al computar las
reducciones, tenemos que en lo que va de
año 2017, este lago ha bajado 20 centímetros, completando una reducción de 377
centímetros en los últimos años, verificados del 30-12-2012 al 1-6-2017.
El lago Enriquillo, que se encuentra frente a una
temporada ciclónica que además de esperarse bastante activa, encuentra un
suelo húmedo. Con una alta posición en su nivel, habidas cuentas de que
del 2007 al 2012 subió 23 metros, los cuales al disminuir 3.77 metros quedan en
19.23 metros. Como estaba al 2007 en 44 metros por debajo del el nivel medio del
mar, podemos inferir que en la actualidad
su posición corresponde a 24.77 metros por debajo del nivel medio del mar,
recomendamos por este medio al gobierno central la continuación urgente del
sistema de derivación de aguas al mar por Canoa, antes de que la temporada nos
pudiera anegar de aguas, con el subsiguiente crecimiento excesivo del lago, lo
que hemos demostrado hasta la saciedad, que es producto efectivo y mayoritario,
del 75% de las aguas que iban a la bahía Neiba, llegadas del río Yaque del Sur,
río San Juan y sus afluentes.
Por su lado, el
lago Azuei bajó en su nivel 6 centímetros del 1-1-2017 al 18-2-2017 ; subió 3 centímetros
del 18-2-2017 al 1-4-2017; del 1-4-2017 al 14-4-2017 subió 4 centímetros, del
14-4-2017 al 1-6-2017 bajó 3 centímetros, por lo que el saldo es de 2 centímetros
de reducción para lo que va de año 2017.
Estos registros de niveles de los lagos Azuei y Enriquillo
demuestran una vez más, que sus comportamientos extremos son independientes, el
primero es potenciado por las escorrentías de arroyo Blanco ò Soliete y la del
segundo, el Yaque del sur y afluentes. Los acuíferos que engrosan el
Enriquillo, los cuales suman 73, influyen de forma limitada y relativamente
intrascendente en comparación con los enormes caudales llegados desde las
alturas de San Juan y la cordillera central.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .