Buscaba rifles AK-47 y quería sembrar plátanos
Por Miguel Cruz Tejada
NUEVA YORK._ El narco dominico
italiano Juan Aníbal Patrone de 27 años de edad, con esa doble nacionalidad, y
quien dirigía una numerosa banda de 30 miembros bajo su mando con base en
Lawrence (Massachusetts), usaba la tecnología de mensajería de textos para
vender drogas a sus clientes, buscaba comprar dos rifles semi automáticos AK-47
y tenía como meta convertirse en un productor de plátanos, con el objetivo de
sembrar 50.000 plantas, cuando regresara a la República Dominicana, donde
compró una finca, según la declaración jurada de un agente especial de la DEA
asignado a la investigación.
Tiene los alias Juan Anibal,
Juan Anibal Patrone González, Flaco, Poppo y Carlos Patrone y es acusado de liderar la organización hasta ahora
más poderosa de narcotráfico en el estado de Massachusetts, está siendo
procesado en la Corte Federal del distrito de Boston, pero todavía no ha sido
instruido formalmente de los cargos, lo que se espera, se haga esta semana.
También sería acusado por
reentrada ilegal a Estados Unidos después de haber sido deportado.
Los federales dicen que en
conversaciones telefónicas grabadas a Patrones en sus transacciones de drogas,
él se refería frecuentemente a los “ladrones” y que quería seguir usando su
“nueva herramienta” en referencia a los mensajes de textos para suplir la droga
a los compradores.
En otra de las
conversaciones que le grabaron el 10 de mayo, le dijo al interlocutor que
estaba interesado en comprar dios rifles AK-47 a buenos precios y que había
rechazado una oferta por encima de $1.800 dólares, por lo que consideró que las
armas que le estaban ofreciendo son muy caras.
"Patrone consideró que las armas eran demasiado caras y no las
compró", dice en una declaración jurada presentada en la corte federal el
agente de la DEA Garth Hamelin.
Utilizando una serie de
grabaciones telefónicas, los investigadores escucharon atentamente durante el
último año como Patrone, que dicen que era el líder de una operación de
fentanilo que distribuía drogas en todo Nueva
Inglaterra, suministró fentanilo a los
distribuidores, trató de comprar armas y describió lo que iba a Hacer con la
riqueza que amasó ilegalmente, según la declaración del agente federal. "Estoy
fuera de aquí, me voy... nunca más venderé drogas en mi vida", dijo
Patrone el 15 de febrero cuando habló sobre sus planes de regresar a la
República Dominicana. Patrone tiene doble nacionalidad en la República
Dominicana e Italia, según los investigadores.
Los federales también
escucharon conversaciones sobre los niveles letales de fentanilo, marcados como
"azules", y discusiones sobre cómo "cortar la droga lo
suficiente para que no matara a la gente, testificó el agente Hamelin.
"Un amigo mío me dijo
que el azul es bueno pero mata a mucha gente", le dijo Ramón González
Nivar, de 40 años, de Lawrence, otro de los traficantes dirigido por Patrone.
El fentanilo es un opioide
artificial que es 50 veces más fuerte que la morfina.
Patrone, residente en el 27 de
la calle Sheridan en Lawrence, fue descrito por los investigadores como el
líder de una organización multimillonaria de distribución de fentanilo que
tenía su base en Lawrence y tenía clientes en Massachusetts, New Hampshire y
Maine.
Fue detenido el martes de la semana pasada, después que 200
oficiales y agentes federales realizaron
incursiones en Lawrence y suburbios aledaños.
El agente Hamelin, en su
declaración jurada en el expediente de Patrone en el tribunal federal de
Boston, hizo una crónica de la investigación de un año que llevó a las
detenciones de Patrone y otros acusados de participar en organizaciones de
tráfico de drogas.
Dijo que en diciembre de 2016, "literalmente miles de
llamadas fueron interceptadas de clientes que ordenaban drogas", a los
Patrone dirigía a los lugares para obtener los narcóticos, escribió.
"Si bien la información
expuesta anteriormente es sólo una pequeña parte de la evidencia, proporciona un sabor de cómo la naturaleza
empresarial de estas organizaciones de tráfico de drogas, representan a los peligrosos
acusados que operaban en Lawrence y sus alrededores, la fortuna acumulada a
través de sus negocios de drogas y el desprecio total por el daño que están
infligiendo a las personas en sus propias comunidades ", escribió Hamelin,
que trabaja en la DEA de Nueva Inglaterra desde 2007.
Investigadores federales,
policías estatales y detectives de la policía de Lawrence participaron en la
investigación, que fue lanzada en abril de 2016 después de que un informante
confidencial contactara a Patrone para
venderle drogas.
Dinero y
plátanos
En abril de 2016, el
informante confidencial que ubicó y delató a Patrone dijo a los federales que el italo
dominicano generalmente trabajaba siete días a la semana, tenía una línea de
clientes para pedir drogas y enviaba correos, y numerosos teléfonos en una "casa de seguridad” (clandestina).
Poco tiempo después,
mientras estaba bajo vigilancia policial, el informante compró lo que se creía
que era 10 gramos de heroína a Patrone. Sin embargo, las pruebas de laboratorio
revelaron que la sustancia era fentanilo y cocaína.
Más adelante en 2016, varios
de los distribuidores de Patrone fueron
arrestados y la heroína y el fentanilo mezcladas, fueron confiscadas.
La corte federal, emitió seis
órdenes para grabaciones telefónicas que
cubrían 11 números utilizados por Patrone y otros.
El dominicano Euclides
Alcántara, residente en Methuen de 50 años, era un facilitador de los carros
que transportaban las drogas, pagaba las
fianzas a vendedores detenidos y realizaba
tareas que Patrone le encargaba, según
la declaración jurada del agente de la DEA.
Los investigadores también
escucharon cuando Patrone habló sobre el éxito de su negocio de drogas y su
deseo de regresar a la República
Dominicana.
En una llamada telefónica
del 6 de diciembre de 2016, Patrone dijo que iba a esperar un poco más, pero
cuando llegara a la República Dominicana iba a sembrar 50.000 “matas” de plátano en una tierra que compró en la
isla, aunque no se especifica el sitio.
Se calcula que se buscaba
entre $10.000, $9.000 y $8.000 dólares
diarios y más, dependiendo del progreso del negocio por día.
También compró varias casas en la República Dominicana y tenía la
intención de construir en la tierra de su abuela.
PIE DE FOTO
NUEVA YORK._ A la izquierda,
Juan Aníbal Patrone, detenido por la DEA en Lawrence y a la derecha, Diosmary Burgos y Andreury Fana
Burgos, miembros de la banda. (Fotos Tom
Duggan / The Valley Patriot)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .