Por Miguel Cruz Tejada
NUEVA YORK._ La dominicana
Dailene Rosario, quien estando embarazada de 14 semanas, fue víctima de dos
descargas eléctricas con pistolas Taser a manos de policías que incursionaron
sin orden judicial a su apartamento en El Bronx, denunció ayer martes que el
nombre del sargento que la atacó, está siendo escondido por el Departamento de
Policía (NYPD) y ella que quiere él de la cara.
Rosario, hablando a través
de su abogado,
Scott Rynecki, dice que tiene que incluir el nombre
del oficial en una demanda de $5.5 millones de dólares que someterá contra la ciudad por violación a
sus derechos civiles, pero en los documentos de la corte, l sargento sólo
aparece como “John Doe”, un acrónimo que se usa en el sistema policial y
judicial de Estados Unidos para nombrar a quienes no han sido identificados.
En las placas de los
policías, aparecen sus apellidos, números e identificación de los cuarteles a
los que pertenecen, pero la trifulca en la vivienda de la dominicana fue tan
violenta y confusa, que nadie pensó en escribir los datos del sargento.
El incidente, se originó
porque según el NYPD dos hombres, que son los novios de Rosario y su hermana,
estaban peleando en el apartamento, cuando los agentes que estaban investigando
un caso no relacionado en otro edificio, se “tiraron” al de Rosario, para
sofocar el supuesto pleito, el 10 de febrero de este año.
Ella aclaró que los hombres
sólo discutían por el control de un video - juego en el que competían y que
nunca hubo pleito entre nadie.
La policía alega que cuando
sus agentes llegaron, tocaron la puerta y se identificaron, les bloqueó la
entrada, por lo que lo hicieron a su manera.
Argumenta el NYPD que ya
dentro, la mujer comenzó a insultarlos y a gritarles y se “revolteó” de tal
manera, que los policías tuvieron que reducirla a la “obediencia”, pero el
video difundido en internet, las imágenes muestran lo contrario.
Ella les gritaba, al igual
que un hermano, que estaba embarazada, pero los policías no la escuchaban, la
tiraron al piso, le fueron encima, la
llavearon y cuando Rosario se resistía, sacaron las pistolas Taser y le dispararon
dos descargas eléctricas dominándola, esposándola y acusándola de varios
cargos.
Una de las descargas fue en
el estómago.
Diez agentes se juntaron en
el apartamento después que los primeros patrulleros en llegar, pidieron
refuerzos por radio, alegando que había un “tumulto” en la vivienda.
“Es no es como si fuera un
misterio y las personas no saben quiénes
son. Su cara estaba por toda la internet”, dijo el abogado de Rosario, Scott
Rynecki. “No hay ninguna razón por la que ese sargento debe ser llamado John Doe”.
Rosario dio a luz a una niña
el lunes, dijo Rynecki, pero no tenía más información sobre el recién nacido.
El incidente perturbador fue
captado en video y publicado en el sitio WorldStarHipHop.com, convirtiéndose en viral.
El sargento que estaba
vestido de paisano hizo la descarga contra Rosario, en el pasillo del piso en
el que ella vive en un edificio de la calle Wakefield.
"No hemos podido
averiguar su nombre”, dijo el abogado. “Su nombre nunca se puso en ninguno de
los documentos acusatorios”, agregó el
jurista.
El abogado presentó una notificación de una demanda
por $5.5 millones contra la ciudad en
nombre de Rosario, nombrando a la oficial afroamericana Taralena Gerrato, que participó usando fuerza
excesiva contra la dominicana.
Rosario fue acusada de
resistencia a la autoridad, alteración del orden público y acoso, pero todos
los cargos le fueron retirados en la corte.
PIE DE FOTO
NUEVA YORK._ Dailene
Rosario, víctima de descargas eléctricas quiere que el sargento que le disparó
de la cara. (Fotos Bronx News 12 y WorldStarHipHop.com).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .