Por Miguel Cruz Tejada
NUEVA YORK._ La suspensión
sin disfrute de sueldos que el alcalde de Jersey City en Nueva Jersey, había
impuesto a cuatro policías implicados en la brutal paliza al dominicano Miguel
Feliz, el domingo 4 de junio, cuando su carro se incendió y él también, siendo
pateado y arrastrado como una bolsa de basura, fue revocada y los agentes
fueron reasignados a labores administrativas en las oficinas del cuartel
principal de la uniformada.
El alcalde Steven Fulop y el
director de seguridad pública, dijeron que los policías no podrán portar sus
armas ni salir a las calles, por lo que se mantendrán alejados de cualquier
contacto con los civiles.
En un argumento poco
convincente, ambos funcionarios dijeron que la medida fue revocada para “no
entorpecer” las investigaciones del FBI y la fiscalía del condado Hudson.
Entre tanto, forrado de pies
a cabeza y conectado a las máquinas, Feliz sigue recuperándose en el hospital,
donde ha sido sometido a varias cirugías, incluyendo una operación en ambos
brazos.
El sindicato de policías,
aplaudió la decisión, diciendo que el alcalde rectificó una “medida incorrecta
e injusta” contra sus miembros.
Los cuatro policías, antes
de masacrar a Feliz, quien estaba prendido en candela, tras lograr salir de su
carro que era una antorcha, también dispararon contra el prófugo Leo Pinkston
al que perseguían y la persecución terminó con el fugitivo estrellándose contra
un poste de luz, originando el incendio de los dos vehículos, tras chocar el de
Feliz, en la avenida Tonnelle.
Las suspensiones fueron
anunciadas por el alcalde el 12 de junio
en una conferencia de prensa y Jennifer
Morrill, vocera de la alcaldía dijo que la revocación se hizo accediendo a una
petición de los investigadores.
El caso atrajo la atención nacional
después que el vídeo grabado por un testigo
presencial del accidente, fue divulgado
mostrando a los oficiales dándole las
patadas a Feliz que fue reconocido por su hermano Ramón, al ver las imágenes en
la televisión.
Morrill que dijo que las
autoridades federales que se han unido la investigación sobre el incidente
dijeron que las averiguaciones podrían ser afectadas, si las audiencias
disciplinarias contra los agentes se llevaban a cabo. Sin audiencias
disciplinarias, los agentes no pueden ser suspendidos, explicó la portavoz.
"Al término de las
investigaciones criminales, la ciudad se moverá rápidamente para completar
otros procedimientos disciplinarios", dijo. "Como hemos dicho
anteriormente, todos los oficiales y supervisores involucrados tendrán que
rendir cuentas por sus acciones y omisiones durante este incidente"
Los sindicatos de la policía
de Jersey City han sido críticos del alcalde Fulop por sus declaraciones acerca de las
suspensiones y el accidente. El alcalde ha dicho que los agentes implicados
deben ser cancelados y procesados criminalmente para que paguen. Carmine
Disbrow, presidente de la Mesa del Sindicato
de la Policía en Jersey City, dijo en un comunicado que decisión unilateral del
alcalde Fulop de anticiparse a dicha investigación, era un mal servicio a un
debido proceso, y con razón se ha invertido".
"Hemos dado apoyo a una
investigación completa, exhaustiva, transparente y, lo más importante, justa
desde el principio. Seguimos apoyando los esfuerzos de la fiscal del condado Hudson y las autoridades federales para
estudiar este asunto", dijo Disbrow.
"Esperamos que antes de
tomar decisiones similares, en el futuro, el alcalde Fulop considere la
importancia de investigar los hechos
primero, y poner de lado la política", agregó el dirigente sindical.
El Fiscal General del Estado
tiene reglas para la suspensión de los agentes. Los policías pueden ser
suspendidos antes del resultado de una investigación o audiencia administrativa
si están aptos para el servicio, son un peligro para cualquier persona, si se
les permite permanecer en el trabajo o han sido acusados de un crimen en primer,
segundo o tercer grado.
La alcaldía dijo que los
cuatro agentes cuyas suspensiones están siendo levantadas, contra el teniente
Keith Ludwig y los oficiales MD Khan, Erik Kosinski y Francisco Rodríguez, se
enfrentan a medidas disciplinarias por el manejo de la persecución, no por las
imágenes en el video, parte que está siendo investigada por los fiscales del
condado.
La Oficina de la Fiscal del
Condado Hudson, anunció la semana pasada que el FBI y la Fiscalía Federal están
ahora ayudando en su investigación.
Se le preguntó sobre la
declaración de la portavoz Morrill, al
vocero del FBI y dijo que las reglas de esa agencia, política no le permiten
confirmar o negar la existencia de una investigación.
CAMPAÑA DE AYUDA ECONÓMICA
Una campaña de recolección
de fondos ha sido abierta en la plataforma GoFoundMe, pidiendo aportes para los
gastos médicos de Feliz, y que está a cargo de su hermano titulada “Por favor,
ayuda a Miguel Feliz y su familia!”.
Explica que el padre de 28 años de edad, salía de su trabajo el 4 de
junio de 2017, cuando fue brutalmente golpeado y arrastrado por los oficiales
de policía de la ciudad de Jersey City.
“Estaba atrapado en el fuego
debido a un accidente provocado por una persecución policial de la que él no
era el objetivo. Alrededor del 30% de su cuerpo se ha quemado y se ha sometido
a cirugía mayor en ambos brazos debido a las quemaduras”.
La campaña explica que Miguel
se encuentra actualmente en camino hacia la recuperación, pero la cobertura de su
seguro médico no es suficiente.
“Él tendrá muchos más
procedimientos y operaciones para poder ser capaz de volver a su vida diaria.
Estamos pidiendo la ayuda de cualquier persona que pueda ayudar en los pagos de
facturas médicas que son resultantes del incidente. Podemos utilizar los fondos
tan pronto como sea posible, ya que las cuentas comenzarán a acumularse”,
explica la campaña.
PIE DE FOTO
NUEVA YORK._ Miguel Feliz,
brutalmente golpeado cuando se quemaba en Jersey City el 4 de junio por
policías, a cuatro de los cuales se les revocó la suspensión el lunes. (Fotos facebook,
Julio Marenco e imágenes de video)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .