SAN CRISTÓBAL, R.D._
La Escuela Nacional Penitenciaria de la Procuraduría General de la República,
cumpliendo con los programas de educación continua, desarrolla el primer Curso
de Actualización para Directores de Centros de Corrección y Rehabilitación.
Cada año el Departamento
de Formación y Capacitación de la ENAP, imparte estos cursos, con el propósito
de que el servidor penitenciario aplique los protocolos de forma uniforme en
los veintidós Centros de Corrección que a la fecha integran el Nuevo Modelo
Penitenciario Dominicano.
De acuerdo con el Subdirector de la Escuela Nacional
Penitenciaria, Lic. Adolfo de Jesús Serrata Aquino, el Curso/Taller tiene la
finalidad de actualizar los conocimientos de los directores en el desempeño de
sus funciones.
En el evento se desarrollan varios paneles sobre el Liderazgo,
Manejo de Emociones, Medio Libre, así como también, las Medidas de Seguridad en
un CCR, Constitución Dominicana, Comunicación
Efectiva, Manejo y Uso de Redes Sociales.
La actividad se desarrolló en el Salón de la Biblioteca
Hermanas Mirabal, ubicado en las instalaciones de la Sede Nacional de la
Escuela Nacional Penitenciaria Dominicana.
La Escuela Nacional Penitenciaria Dominicana, actualiza a
todos los servidores penitenciarios del Nuevo Modelo Penitenciario Dominicano,
desde el aspirante a Agente de Vigilancia y Tratamiento Penitenciario, hasta el
Director General de la institución.
Por las aulas de la Escuela Nacional Penitenciaria
Dominicana, han pasado servidores penitenciarios de Panamá, El Salvador,
Honduras, Nicaragua, Uruguay, Ecuador, Bolivia, Chile, Argentina, Costa Rica,
asi como de las Antillas Menores, entre ellos, de Dominica, Martinica y San Martin.
El pasado año, la ENAP formo a los servidores penitenciarios
de Guatemala, entre ellos, a los Agentes de Vigilancia y Tratamiento
Penitenciario de Guatemala y el personal profesional que desde el pasado lunes
dirige el primer Centro de Rehabilitación y Reinserción Social de esa nación
centroamericana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .