Por Miguel Cruz Tejada
NUEVA YORK._ El concejal
dominicano del distrito 10, Ydanis Rodríguez, se movilizó junto a docenas de
empleados de una pizzería de la cadena Domino´s Pizza, en la calle 181 y
avenida Fort Washington en el Alto Manhattan, para reclamar que la gerencia
tenga mejor coordinación y flexibilidad en los horarios de trabajo.
La protesta, en las que los
manifestantes mostraban carteles con el lema “Si no hay justicia, no hay
pizza”, se realizó el viernes en la tarde y fue organizada por el mexicano José
Sánchez, uno de los que trabajan haciendo entregas a domicilio (delivery).
Rodríguez, dijo que se
estaba uniendo a los trabajadores, porque estos vienen siendo explotados por
sus patronos y anunció que someterá un proyecto de ley que buscará imponerles a
los dueños de franquicias de la cadena, un horario estable.
Sánchez, dijo que cuando hay
mucho movimiento de ventas, como en los días feriados, ellos tienen que
trabajar muchas horas extras, sin que sean pagadas por los dueños.
Rodríguez dijo que se trata
de “prácticas desleales e ilegales” en cuanto a la programación de los horarios
y adelantó que de aprobarse su proyecto en el Consejo Municipal, los
propietarios de franquicias, se enfrentarán a sanciones como multas, sino
cumplen con el mandato.
"¡No vamos a
retroceder!", rezaban otros carteles exhibidos por los manifestantes.
"No tengan miedo,
hablar, nosotros no estamos pidiendo nada más de lo que merecemos",
exhortó Sánchez a sus compañeros al observar que muchos no querían dar las
caras ante las cámaras ni identificarse, por temor a ser cancelados.
Dijo que están luchando por
cosas como el corte de sus horas de trabajo de última hora, y ser enviado a casa
temprano cuando las ventas bajan.
Sostienen que la falta de
programación, hace que sea imposible que
puedan planificar sus vidas o saber la cantidad de dinero que van a llevar a sus
casas en sus cheques de pago cada semana.
"El mensaje que quiero
enviar es que no vamos a dar marcha atrás. No podemos detenernos, no vamos a
parar hasta que se nos pague la cantidad que corresponde con las horas de trabajo”, dijo Armony
Higgins, una empleada afroamericana.
La manifestación se celebró
el mismo día que los trabajadores de cadenas de comida rápida, declararon en
una audiencia del Comité de Trabajo del Ayuntamiento, que conoce el proyecto de
ley que establecería requisitos para los patronos.
La eventual ley requiere que
los empleadores den a los trabajadores horarios, avisándoles con 14 días de
anticipación, pagar una multa a los trabajadores si sus horarios se cambian a
última hora.
También establece dar a los
empleados actuales más horas, antes de contratar nuevos trabajadores, a tiempo
parcial para cubrir turnos abiertos, establecer restricciones en las denominadas
"clopenings," la práctica de
exigir a un trabajador para cerrar una tienda en la noche y luego volver a
abrirla a la mañana siguiente.
Rodríguez, señaló que
"los trabajadores tienen derecho a saber sus horarios, deben saber cuántas
horas y ganar más dinero para apoyar a las familias”.
Agregó que “vamos a aprobar
este proyecto de ley, y ver la victoria no sólo en el plano de la ciudad, sino
en toda la nación.
Sánchez también denunció que
los empleados, han sido víctimas de
represalias por hablar. La legislación beneficiaría a decenas de miles de
trabajadores de comida rápida.
La Asociación de
Restaurantes del Estado de Nueva York se opone a la legislación. Kevin Dugan,
director regional dijo que "mientras el paquete de programación
restrictiva está siendo empujado a pesar de que el ayuntamiento está bien
intencionado, tendrá varios efectos negativos en la industria de servicio de
alimentos en la ciudad”.
Pero para muchos empleados,
una de las necesidades de ellos, en la
industria de servicio de alimentos es la flexibilidad.
PIE DE FOTO
NUEVA YORK._ El concejal
Ydanis Rodríguez, se moviliza con trabajadores de Domino´s Pizza en el Alto
Manhattan, el viernes 3 de marzo de 2017. (Fotos ydanisrodriguez@twitter)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .