Por Miguel Cruz Tejada
NUEVA YORK._ La suspensión
temporal decidida por el gobierno de Donald Trump de las visas de trabajo H-1B,
afectará dramáticamente las contrataciones de profesionales dominicanos, que
son codiciados por sus especialidades y destrezas en numerosos campos y de las
cuales, inmigración viene otorgando 65.000 cada año.
Médicos, abogados, maestros,
enfermeras, contables, analistas de
sistemas, programadores, administradores de bases de datos, diseñadores de
páginas web, ingenieros, analistas financieros, científicos y arquitectos,
figuran en los grupos profesionales más buscados por las empresas establecidas
en los Estados Unidos, parte de las cuales, ya han comenzado a quejarse ante la
Casa Blanca por el impacto negativo que prevén, les producirá la medida.
Docenas de maestros y
enfermeras y enfermeros dominicanos, especialmente bilingües, hann sido
beneficiados con ese tipo de visa.
La visa H-1B les permite a
los profesionales con ocupaciones especiales, realizar una valiosa contribución
a la economía americana.
La visa H-1B es emitida
hasta por tres años pero puede ser extendida a seis, con oportunidad de que los
beneficiarios, puedan solicitar la residencia permanente, siempre que las
empresas que los contratan, se hagan responsables.
Entra en la categoría de no inmigrante
y puede ser otorgada a solicitantes que buscan entrada temporal con una
ocupación especial, la cual requiere habilidades profesionales no comunes.
Las solicitudes son
presentadas por los empleadores basados en su necesidad de contratar al
empleado no residente de Estados Unidos.
El solicitante puede poseer
un título de bachillerato universitario o cumplir requisitos de experiencia
para compensar la falta de una maestría, según detalla en su página web, la
Agencia de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS).
Esa dependencia, aclaró que
la medida no afectará las otras categorías de visas, pero como el propio Trump,
ha dicho que dentro de sus planes, está reducir también la inmigración legal,
se teme que visas como las clasificadas P, que incluyen a los artistas y las T
para atletas y deportistas, puedan ser afectadas próximamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .