Por Miguel Ángel Cid Cid
Mañana, según la tradición occidental, se inicia un nuevo año,
comienza a correr el 2017. Es natural, que las proclamas se pregonen por
doquier. Sesudos análisis de lo que pasó, lo que debió pasar y lo que vendrá,
se difunden en espacios públicos y medios masivos de comunicación. Rendidos los
honores al dios Baco, se afinan las voces y las ideas, tímidos y extrovertidos
expresan su pensar, pero los vocingleros “comen con grasa”. ¡Se vale todo!
A partir de mañana, luego devivir cerquita del paraíso enel 2016,es lógico cifrarse grandes expectativas.
En Santiago, por ejemplo, las instalaciones donde operará el 9-1-1,
serán terminadas e inauguradas y se pondrá en funcionamientoel sistema. Igual
acontecerá con la remodelación y ampliación del Hospital Regional José María
Cabral y Báez. El río Yaque del Norte, recuperará su condición de afluente
acuífero cristalino y descontaminado, transformado en un recurso para el
turismo interno y el desarrollo local.
En la Ciudad Corazón, mansos y cimarrones caerán en la cuenta de que el
alcalde Abel no es un ave de paso, su vuelo no tiene límites, se terciará la
ñoña sea como sea.
Por su parte, en el 2017, la policía actuará para proteger a los
indefensos. En lo adelante, nadie verá un agente despojar de su motocicleta a
un hombre de trabajo. Por el contrario, se concentrará en atrapar a los
verdaderos delincuentes, aunque esto implique capturar más de la mitad de sus
alistados.
En el campo de la educación, grandes transformaciones se divisan, la
real “revolución educativa” viene en camino. El sistema será reorientado a
enseñar a pensar, no a memorizar. En lo adelante, ninguna escuela se desplomará,
a nadie se le dará suero lácteo en vez de leche, y mucho menos desayunos que
intoxican.
Al Congreso le toca su parte. Por decisión del Comité Político del PLD,
a partir de agosto, termina el reinado del Dr. Reynaldo Pared Pérez, ya no será
presidente del senado. Lo mismo ocurriráen la Cámara de Diputados con la Licda.
Lucia Medina. ¡No se unten!, con todo y eso, el PLD seguirá mandando en ambas
cámaras.
En el ámbito legal, el Código Penal, luego del veto presidencial,
despenalizará el aborto. La ley de partidos políticos, por fin será aprobada y
promulgada por el primer Ejecutivo de la nación. Consecuentemente, se hará una
reforma profunda a la ley electoral vigente.
Los partidos de oposición sentarán las bases para librar el país de
“la dictadura de la impunidad”. El PRM conformará la estructura organizativa
del partido, con una dirección joven y coherente. Entre todos, articularán un
bloque monolítico, capaz de sacar al PLD del Poder y enrumbar el país hacia
nuevos senderos.
A su pesar, la cosa pinta color de hormigas para el PRM y la oposición
en este nuevo año. Parece que tendrán que guayar bien la yuca después de las
declaraciones recientes del expresidente, Dr. Leonel Fernández.
-- El 2017 es el año de la refundación del PLD y la vuelta a sus
origines --, aseguro Fernández en la Arena del Cibao.
El caso de ODEBRECHT no es paja de coco, de seguro que no curará con
Jarabe de Palo.
Combatir semejante virus requiere de medicamentos efectivos, por lo
cual, se le administrarán dosis concentradas de jarabe Súper Tucano. ¡No hay
manera de evitar el olvido!
El loto, se lo sacó el pueblo dominicano, con un Presidente cercano a
la gente y los pies sobre la tierra. Para el Presidente Medina, está claro que
él es la única garantía de desarrollo para este pueblo. E ahí la razón de que
el 2017 se perfile como la fuente de la conciencia ciudadana, segura de que 8
años, son insuficientes para forjar un proyecto de nación.
¡Feliz año 2017 con Danilo! Tu amigo, tu amigo…
Miguel Ángel Cid
Twitter:
@miguelcid1
27 diciembre 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .