SANTO DOMINGO, D. N.-
El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones
(Indotel), Gedeón Santos, aseguró hoy que la delincuencia en todas sus
expresiones hay que enfrentarla en un esfuerzo conjunto de todos los organismos
del Estado.
Dijo que en este
mundo global, “ya no hay forma de parar la delincuencia, el narcotráfico y las
migraciones ilegales” si no se hace de manera conjunta, con el esfuerzo
completo del Estado, en razón de que según señaló, los organismos de defensa
como Armada de la República Dominicana no pueden hacerlo solo.
Santos hizo el
señalamiento durante la entrega de un aporte
económico de US$48,712.50 (unos 2.3 millones de pesos) que hizo el Indotel a la
Armada Dominicana para adquirir licencias y programas (software) que el
organismo militar usará en equipos que completarán la operación de un avanzado
sistema de redes destinado a las telecomunicaciones y seguridad marítima
en el país.
Sostuvo que a Indotel solo tampoco le es posible
desarrollar las telecomunicaciones en el país, de manera aislada, por lo que
precisa, son necesarios “estos esfuerzos conjuntos que hacen posible que
tengamos una seguridad nacional en término global eficiente, especialmente en
este caso de la seguridad marítima”.
Manifestó que
con esta iniciativa se ayuda a la Armada Dominicana a que puedan desarrollar su
trabajo con mayor eficiencia que se concretizaría en una mayor eficiencia
en el país. Expresó que al final quien terminará ganando será la República
Dominicana.
De su lado, el
Comandante General de la Armada de la República Dominicana (ARD), Vicealmirante
Néstor Martín Félix Pimentel, dijo con este aporte se fortalece el
Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima (GMDSS por su sigla en inglés)
que fue ratificado por el Estado dominicano en 1974 y cuya aplicación recae en
el organismo naval.
Significó que el
Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima permite a todos los integrantes
de embarcaciones que cuenten al menos con un radio básico de VHF marino,
que puedan emitir señales de socorro codificado cuando se encuentren en
situación de desastre.
Agregó que
dichas señales alertarán a la autoridad marítima de su situación y posición, a
fin de que las unidades navales puedan realizar una eficiente y exitosa
operación de búsqueda y salvamento marítimo.
“De esta forma,
el presente proyecto brindará seguridad a los miles de navegantes y tripulantes
de embarcaciones que día a día transitan nuestras aguas territoriales,
zona contigua y zona económica exclusiva, desde buques mercantes de alto porte
hasta pescadores y marinos recreativos”, apuntó el alto oficial naval.
Entiende que
esta iniciativa que ha contado con el apoyo del Indotel, “contribuirá
grandemente con el desarrollo del turismo de yates en República Dominicana”.
Félix Pimentel
destacó que el proyecto ha sido completado en un 90%” desde la firma del
convenio Indotel y la Armada Dominicana el 21 de octubre del 2015,
Precisó que ya
se instaló la infraestructura de comunicaciones, consistente en cinco
estaciones repetidoras de la frecuencia VHF Marítima, con servicio de
transferencia de data y cobertura total de los espacios marítimos dominicanos,
quedando pendiente solo la adquisición e instalación de los software o
programas informáticos especializados en búsqueda y salvamento.
Acto de entrega
La entrega de
los recursos tuvo lugar durante un acto presidido por el presidente del
Indotel, Gedeón Santos, y el Comandante General de la Armada Dominicana,
Vicealmirante Edmundo Néstor Martín Félix Pimentel.
La partida fue
entregada por Gedeón Santos al Vicealmirante Félix Pimentel en seguimiento y
cumplimiento del convenio firmado entre el Indotel y la Armada Dominicana el 21
de octubre del año 2015.
El acuerdo
establece que las partes se comprometen a establecer las pautas de cooperación
técnica en materia de telecomunicaciones y seguridad marítima en la República
Dominicana.
Según lo
acordado, la Armada Dominicana se compromete a cumplir con las obligaciones
asumidas, en el sentido de “acogerse a las practicas, recomendaciones y
estándares internacionales en materia de telecomunicaciones, incluyendo pero no
limitado a la realización de actividades necesarias para que el país, a
través del organismo militar, de cumplimiento a los convenios de Seguridad
Marítima (The International Convention for the Safety of Life at Sea, (SOLAS)”.
También, se
encarga de poner en ejecución los sistemas de radiocomunicación de socorro,
incluyendo los equipos relacionados al Sistema Mundial de Socorro y Seguridad
Marítimos (SMSSM). En tanto, el Indotel entregó 20 computadoras que se utilizan
en el proyecto de seguridad marítima.
En el convenio
las partes ofrecen garantías de seguridad a todas las embarcaciones
comerciales, turísticas, de recreo y de pesca que surcan los mares dominicanos.
Además, se comprometen a cumplir las disposiciones de la OMI y la Unión
Internacional de Telecomunicaciones (UIT), así como “ofrecer un servicio más
eficiente para los casos de emergencias marítimas”.
Uno de los
puntos principales del acuerdo entre el Indotel y la Armada es “tener un
control efectivo de las embarcaciones ilegales y del narcotráfico”, con la
finalidad según se establece, de “generar confianza en nuestra seguridad
marítima y lograr así el aumento del tráfico de buques turísticos”.
Asistieron como
invitados especiales los capitanes de Navío Benigno R. Alcántara Gil, ayudante
del Comandante General; Domingo Guerrero Marcano, Jefe de la División de
Comunicaciones Navales (M-6); Paulo Céspedes López, consultor jurídico, y Pedro
M. Pérez Méndez, sub-director de la División de Comunicaciones Navales de la
Armada, además de gerentes y funcionarios del área financiera del Indotel.
La actividad fue
celebrada en el salón multiuso de la sede del Indotel, ubicada en el Edificio
Osiris de la avenida Abraham Lincoln 962, de esta capital.
El presidente
del Indotel, Gedeón Santos, el Comandante General de la Armada Dominicana,
Vicealmirante Edmundo Néstor Martín Félix Pimentel, y capitanes de navío del
organismo militar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .