LA VEGA, R. D.- Con el objetivo de aumentar la
productividad de la fuerza laboral en el país y contribuir al bienestar de
las comunidades, el Instituto de Innovación en Biotecnología (IIBI) y la
Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI), firmaron un acuerdo de colaboración.
Capacitación en
biotecnología
Al encabezar el acto de firma la doctora Bernarda
Castillo, directora Ejecutiva del IIBI destacó que con la firma de este
convenio ambas instituciones desarrollaran programas de investigación,
capacitación, e intercambio relacionado a la innovación e investigación en
biotecnología para la producción de alimentos, desarrollo de tecnología
limpia para la producción en zonas rurales, periurbanas y urbanas.
Manifestó que con este acuerdo se inicia un trabajo
que se viene coordinando desde hace meses, por lo cual agradeció al UCATECI el
interés para l firma del mismo.
Fortalecerá
el área de la investigación
De su lado, el doctor Sergio de
la Cruz de los Santos, Vice-rector Ejecutivo de UCATECI valoró la firma del
acuerdo, el cual contribuirá con el desarrollo de en área de investigación en la universidad.
Asimismo, ambas entidades
entienden que el incremento de la productividad que se
requiere para que la fuerza laboral del país sean capacitada en los oficios y
ocupaciones vigentes en los distintos niveles del empleo, a través de procesos
formativos continuados, sistemáticos y permanentes, así como el apoyo que deben
recibir los habitantes del país.
Mediante este acuerdo el IIBI y la UCATECI
que son instituciones de servicios han aunado esfuerzos en aras de
contribuir al desarrollo y sostén del bienestar de las comunidades, a través de
la capacitación y formación, innovación y análisis, investigación y desarrollo;
de los recursos humanos a nivel nacional que ayudarán al desarrollo del país.
Además, con este convenio IIBI y el UCATECI
compartirán mutuamente los conocimientos y tecnologías, que ambas
instituciones reciban como cooperación internacional.
La firma del convenio se llevo a
cabo en las instalaciones de UCATECI en la Vega, en la que participaron técnicos y
investigadores de las dos instituciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .