Por
Luis Aníbal Medrano S.
NUEVA YORK.- Con
la participación de 9 candidatos a diputados en el exterior por la
circunscripción No. 1, fue realizado el Gran Foro Popular Dominicano,
organizado por el Comité de Dominicano en el Exterior (CODEX), Comité
Provincial Puertoplaeño USA, Inc. (COPROPUSA) y el Colegio Dominicano de
Periodista (CDP), filial Nueva York.
Representantes
de los partidos Revolucionario Moderno, Reformista Social Cristiano,
Revolucionario Dominicano, Revolucionario Social Demócrata, Demócrata
Institucional y Alianza País, expusieron durante dos horas sus planes de
trabajos legislativos de resultar electos en los comicios del 15 de mayo
venidero.
Bajo la
conducción de Julio C. Malone, presidente de la filial del CDP aquí y Bolívar
Balcácer, los candidatos Sergio Tusen
del Partido Demócrata Institucional –PDI, Julio Cesar Gallart en representación
de Mireya Minaya del Partido Reformista Social Cristiano-PRSC, Servia Iris
Familia del Partido Revolucionario Moderno-PRM, Rubén Luna por Partido
Revolucionario Dominicano-PRD, Rigoberto Pérez y Radhames Pérez deAlianza
País-AP, David Williams yManuel Octavio Pérez del Partido Revolucionario Social
Demócrata-PRSD, Francisco Roa del Partido
Revolucionario Moderno-PRM y Cirilo Moronta del Partido Reformista Social
Cristiano-PRSC, fueron permitidos de exponer durante cinco minutos y recibir
dos preguntas del público con repuestas de dos minutos cada una.
El
Comité del Dominicano en el Exterior (CODEX) que encabeza Máximo Padilla
presentó sus propuestas a los aspirantes y actuales legisladores, entre las que
se encuentran el brindarle asistencias a todos los dominicanos en el extranjero,
incluyendo asesorías en torno a las leyes y beneficios a los cuales tienen
derecho, y estructurar centro de protección en todos los lugares donde vivan
dominicanos e impulsar el establecimiento de oficinas que se enfoquen en todos
los dominicanos en el exterior.
De
igual modo que se promueva acciones tendentes a reafirmar el orgullo patrio
donde quiera que se encuentre un dominicano, de igual manera, crear la Oficina
de Protección del Dominicano en el Exterior, para evitar los engaños que muchas
veces sufren lo que viven fuera del país, como los saqueos y timos de
instituciones fantasmas a cualquier inversión de dominicanos en el país,
incluyendo los engaños a los ahorros en bancos locales.
Entre las iniciativas esta también la de impulsar que a los dominicanos residentes en el exterior se les respeten sus derechos constitucionales en lo concernientes a que sus hijos nacidos fuera del país se le dé el derecho de los padres, con el simple hecho de presentar la identificación de uno de sus progenitores, como se hace en otros países.
En
dicho encuentro contó con la participación de un auditorio participativo que
incluía comunicadores, dirigentes comunitarios y delegaciones de varios de los
partidos que accionan en la urbe neoyorquina, siendo notoria la ausencia de representantes
del oficialista Partido de la Liberación Dominicanas y sus candidatos.
La
mesa directiva del Gran Foro Popular Dominicano estuvo integrada por Eramis
Cruz, Hilario Castillo, Julio C. Malone, Máximo Padilla, Manny Burgos y José P.
Inoa (El Príncipe).



No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .