Por
JUAN T H
La
distinguida y admirada candidata presidencial de Opción Democrática, Alianza
por la Democracia y Nueva Democracia, Minou Tavárez Mirabal considera que la decisión del Partido
Revolucionario Moderno (PRM) de llegar a un acuerdo con el Partido Reformista
Social Cristiano es un error.
“El
PRM hipotecó sus posibilidades porque ha transformado la campaña en una
discusión sobre el pasado y no sobre el futuro”, dijo. Y agregó: “Es
precisamente eso lo que es tamos trabajando para cambiar, el PRSC representa el
pasado en la política dominicana, el PRM se entregó a eso, al debate sobre el
pasado y con ello renunció al futuro”.
Tengo
en mis manos el documento que fundamenta el acuerdo entre el PRM y el PRSC y
contiene aspectos programáticos de cara al futuro, no al pasado. Por otro lado,
no entender el paso dado por el PRM con el PRSC es ignorar la naturaleza de
ambas organizaciones, ni tener sentido estratégico de la política, lo que tal
vez explique su porcentaje en las encuestas (¿?)
En
ocasiones me pregunto si Minou sigue en el gobierno o definitivamente busca un
espacio en el mercado electoral de la oposición, pues sus críticas más ácidas
van contra el único partido y el principal candidato de la oposición, el PRM y
Luís Abinader, respectivamente.
Es de
rigor recordarle a la distinguida dama que el PLD llegó al gobierno en 1996
gracias a un acuerdo rastrero y racista con el PRSC que entonces lideraba
Joaquín Balaguer, vulnerando los principios éticos que durante muchos años
predicara el mismo Juan Bosch, para
impedir que Peña Gómez alcanzara la presidencia de la República.
Balaguer,
heredero de Trujillo, el sátrapa que mató a las Mirabal, incluyendo a su madre,
la mariposa que más alto voló en el firmamento político, Minerva. Ese mismo
Balaguer, impuesto por las botas gringas que en 1966 después de aplastar la
revolución para mantenerlo durante 12 años de sangre, dolor y luto.
Fue ese
PRSC de Balaguer quien le dio el poder
al PLD convirtiendo en presidente a Leonel Fernández en el 96. ¿Por qué mi
querida Minou no renunció entonces de ese partido? ¿Lo hizo? ¡No! Al contrario,
fue durante todo el periodo vicecanciller.
¡Y lo hizo bien!
Desde
el 2002 Minou es diputada por la circunscripción número uno en la boleta del
PLD. En el 2004 ese partido vuelve al poder gracias al respaldo del PRSC. La
hija de Manolo Tavarez Justo, el más desprendido y honorable de los políticos
dominicanos después de Duarte, no renunció ni se alzó como su padre a las
“escarpadas montañas de quisqueya”.
Todas
las elecciones el PLD las ha ganado teniendo al PRSC como su principal aliado.
Sin ese respaldo no habría obtenido esos triunfos, según los cómputos de la
Junta Central Electoral. Y hasta donde tengo entendido, Minou no protestó ni
renunció a sus posiciones en el PLD, ni a sus cargos logrados fruto de esa
alianza.
La
renuncia de Minou Tavárez Mirabal del PLD, donde se mantuvo por muchos años a
pesar de todos los desafueros y del desastre que han sido sus gobiernos
hipotecando el país y sumiendo en la miseria al pueblo dominicano en medio de
la corrupción más espantosa de la historia, no se produjo por los acuerdos con
el PRSC.
Pienso
que las constantes críticas que le hace Minou al PRM solo buscan una excusa
para no formar parte de la Convergencia por un mejor país para trillar un
camino que al final, se quiera o no, facilita la reelección de Danilo para que
siga la corrupción, la impunidad y el atraso. Es decir, para que el país siga
en el pasado.
Me
pregunto: ¿Tiene Minou calidad moral para criticar y condenar un acuerdo
político programático, electoral del PRM con el PRSC de hoy, no el de Balaguer?
¡Coherencia
compañera, coherencia!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .