domingo, 1 de noviembre de 2015

Violencia y responsabilidad social

Por  Delcio A. Pérez

La sociedad actual y su régimen socio político es de naturaleza corrupta, inhumana, violenta y delincuencial, de tal manera que constituye el fundamento de su existencia y reproducción,  perturbado toda, toda la vida del país.

El enriquecimiento sin causa, la gran brecha entre los explotados y los explotadores, la corrupción gubernamental, la  podredumbre judicial , la impunidad, los asesinatos motivados en la intolerancia, la reprensión, el abuso de poder, la ausencia de institucionalidad, la miseria extrema y la violencia, cada día más adquieren  dimensiones más preocupante.

Sin tan graves estos problemas que amenazan seriamente la estabilidad seudo democrática del país y nuestra existencia como nación supuestamente civilizada, ya que los mismos estimulan las acciones lícitas, todos los actos delincuenciales, la inversión de valores, el irrespeto, el deterioro institucional, la podredumbre judicial, la impunidad, el desempleo, la marginalidad, el deterioro de los servicios públicos y la pérdida de la fe y la esperanza.

Desde hace años, venimos advirtiendo sobre el peligro de la corrupción y la violencia, pero los que más podían, los que vivían cómodo, los tutumpotes ni los irresponsables indiferentes, hasta hoy, no  han hecho nada para enfrentar el mal, porque pensaron que ese era un virus, producido por los ricos y su gobierno, que solo atacaba a los hijos de machepa.

Por esa razón,  nunca le importó hablar de esto , pero ahora que la cruz toca sus puertas se dan  cuenta de que él virus que crearon los ladrones de bienes públicos, los explotadores y sus gobiernos, también ataca,  en alguna medida, a los ricos y clase media alta , que afecta sus negocios, que paraliza la inversión, crea pánico , miedo y  atenta  contra la vida de cualquier ciudadano.

Es posible que la vida le esté enseñando que no deben seguir promoviendo ni apadrinando la corrupción administrativa; la desigualdad, ni la violencia de Estado contra los más vulnerables, la cual es tan brutal, que asusta.

Frente a esta realidad se impone que juntos, luchemos por una sociedad decente, justa, equitativa, inclusiva y segura, dirigida por hombres y mejores decentes y no por el lumpen de la politiquería, por lo más corrompido, perverso y ruin como ahora.

Nunca es tarde para nada, por lo que saludamos la decisión de un grupo de ciudadanas y ciudadanos, independientemente de las razones, de luchar contra la inseguridad ciudadana, y esperamos también que contra sus causas y quienes la generan; por lo que apoyamos la caminata del domingo primero de noviembre  contra la inseguridad  ciudadana.

El autor es Lic. Delcio A.Perez, CDP-SNTP Periódico Comandante Pueblo y Consejo para la Defensa y Desarrollo Comunitario (COPADECO).


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .