POR FAUSTO HERRERA CATALINO
5 de octubre de 2015. SANTO DOMINGO, R. D.-
Resulta que la reelección es incompatible con la necesidad del cambio
democrático.
La imposición adoptada el 19 de abril
último en la reunión de Juan Dolio por la mayoría -21 de 34 miembros presentes-
del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana desató un
pandemónium en el sistema partidario.
El mayor impacto se observa en las
contradicciones del modelo oficialista.
La trama para ocupar 20 o más casillas en
la boleta electoral del próximo año es una conspiración con alevosía a todos
los valores políticos que establece la Constitución dominicana. Es, además, un
claro indicio de temor a perder el control estatal.
El uso y abuso de los recursos del Estado
en favor de la corporación del PLD ha impedido la aprobación, para
garantizar equidad y transparencia, de las nuevas leyes de Partidos y del
Régimen Electoral.
No obstante este predominio oficialista en
los organismos judiciales, electorales, económicos, políticos, militares y
mediático una mayoría ciudadana cada vez más amplia hace causa común con la
rebelión a través de una votación masiva en contra de la reelección.
Un momento estelar tiene la oposición
democrática para articularse llevando una propuesta programática convergente y
candidaturas en correspondencia con esa voluntad de nueva esperanza.
Los recientes escándalos que demuestran el
extremo grado de corrupción e impunidad que provocó la desesperación hasta el
suicidio, un crimen del Estado, instituido como sistema de gobierno. Esa
maquinaria del terror y la violencia no merecen una segunda oportunidad.
El arquitecto David Rodríguez García es un
mártir que simboliza la extorsión de cientos de profesionales de la
construcción víctima de la guillotina instalada en la mal llamada Oficina
Supervisora de Obras del Estado (OISOE).
La participación confesa del coordinador
del Departamento de Edificaciones Escolares y del ex encargado de esa unidad,
compromete las altas instancia del gobierno y todavía no se puede afirmar si la
corrupción “se detiene en la puerta del Despacho del mandatario”. ¡Que la
justicia determine con un sablazo como demandó el cardenal y el episcopado
nacional!
También con una cadena humana alrededor de
la Oficina de OISOE las organizaciones del Poder Ciudadano, donde participa
Acción Ciudadana y muchas otras entidades religiosas, de la sociedad
civil y personalidades a partir de la cuatro de la tarde de este miércoles 7 de
octubre en curso, todos exigirán a una voz contra la corrupción y la
impunidad que encabeza el PLD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .