POR RAMON ANTONIO MEDINA
Jaragua, Bahoruco.- Diversos sectores de
Jaragua se movilizaron la tarde de este martes, reclamando el cese de la
violencia y la inseguridad que dicen se ha apoderado de ese laborioso municipio
de la Provincia Bahoruco.
Estudiantes,
maestros, las iglesias católica y evangélicas y la sectores de la sociedad
civil respondieron masivamente al llamado que hiciera un grupo de jóvenes,
quienes reaccionaron consternados ante la ola de robo a viviendas habitadas,
atracos a mano armada a negocios y personas, violaciones a jovencitas y
mujeres, entre otros delitos.
Portando pancartas, cartelones con el lema
Villa Jaragua exige seguridad ciudadana; marchemos juntos a una sola voz por la
esperanza de un pueblo; mano dura contra la delincuencia, Basta Ya, entre
otros, partieron a las 4:00 PM del parque Central para recorrer diferentes vías
del municipio.
¿Quién o quiénes dicen que
no es posible lograr un cambio? A caso son esos mismos que están de brazos
caídos, esas personas que les es indiferente la situación actual de nuestra
comunidad, insensibles ante el dolor del prójimo; quien así se expresa es la joven Cesarina
Cuevas parte del equipo organizador de la caminata.
“Aquí estamos los hijos de Jaragua, adultos, jóvenes, mujeres y hombres, niños y
adolescentes exigimos que cese la violencia y que quienes tiene la obligación
de trabajar por la seguridad ciudadana cumplan con su deber, esta marcha
pacífica es en favor de la paz. Porque
Jaragua merece una cultura de paz. No violencia, no miedo, las calles para los
bueno” dijo la joven estudiante.
“Es cierto, no hemos hecho
mucho y tampoco lo veremos acabar, pero si podemos hacer de él un lugar digno
para vivir. Los delincuentes no nacen, con el tiempo se hacen. Decidimos hoy
hacer frente a la realidad que nos aqueja por que el grito de un pueblo tiene poder, valor” recalcó otra comunitaria jaraguense
en un mensaje colgado en las redes sociales.
Por
su lado el dirigente comunitario Orlando Ferreras, cuestionó la gran cantidad
de casos de muertes violentas, mucho de los cuales no han sido resueltos. Adujo
que la población vive sumida en un temor colectivo y que es cosa de valiente
salir por las noches.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .