POR JOSE ANTONIO MATOS PEÑA
La coherencia que es concebida como relación lógica entre dos partes o
elementos de algo, de modo que no se produce contradicción ni oposición entre
ellas. También se puede definir como la cualidad de la persona coherente, es decir,
que actúa cónsonamente con sus ideas o con lo que expresa.
Es la virtud que ha hecho falta a la inmensa mayoría
de los políticos que han ostentado el poder o cuotas del mismo al través de
puestos nombrados o electos directa o indirectamente, hablamos lógicamente de
la parte pública de la nación. Esta valoración no escapa de ningún modo a los
partidos políticos, los cuales son instrumentos propiedad exclusiva de la
sociedad en su conjunto, por tanto en ellos, también tiene que primar como
valor fundamental las cualidades de la coherencia.
La coherencia se mide, de manera directa y
permanente bajo el observatorio público, el cual es inexorable e implacable, y
que como se dice de la ley de Dios, tarda pero no olvida, es el parámetro
fundamental para llegar al poder o para volver a él, es la generadora de
confianza. La gente observa el discurso de quien busca su favor para llegar, e
inmediatamente empieza un proceso, como si fuera un scanner (copiado fiel en
computadora), para empezar su medición, que es “la distancia del dicho al hecho”.
El gobierno actual, el de Danilo Medina empieza a
dar signos evidentes de carencia o insuficiencia de esta virtud, lo hace cuando
a la altura de 3 años de gobierno anuncia una disminución del 10% de los reconocidos
como pobres, dice que de 16% ha bajado
6%, lo cual es evidentemente inconsistente, y su fundamental
incoherencia estriba en que prometió en su campaña, variar numeritos que si
disminuirían la pobreza, todo por lo contrario, esos famosos numeritos están
por las nubes, agregándole a ellos los altos niveles de delincuencias,
corrupción, impunidad y usos de recursos del estado en proselitismos, en cada
rincón del país, los cuales son
generadores directos y automáticos de pobreza y atraso.
El Partido Revolucionario Moderno y su guía el
licenciado Luis Abinader, sin rechazo o muy poco, han mantenido una gran
coherencia en su discurso, planteamientos de soluciones y promesas de gestión
de gobierno, lo cual les ha granjeado y le está granjeando simpatía en el
elector dominicano, el cual solo esperaría su llegada al gobierno para encender
el scanner, pero en la parte partidaria, que no se descuiden que el scanner del
pueblo esta encendido, vigilante de
nuestra coherencia al momento de seleccionar los más de cuatro mil cargos
electivos con que se presentarán a las
elecciones de año próximo.
El partido que logró nacer grande por las críticas
bien fundadas hechas al viejo PRD y su dueño y señor, el señor Vargas
Maldonado, el Partido Revolucionario Moderno y su candidato presidencial tienen
que lograr la aceptabilidad democrática de todos y cada uno de sus candidatos
en la geografía nacional, lógicamente exceptuando las reservas nacionales establecidas ya y las
alianzas, cuyas candidaturas deben llegar de caras a cada lugar con la transparencia y coherencia que lo posiciona en buen lugar del gusto popular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .