16 de septiembre 2015. SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del
Partido Revolucionario Moderno (PRM), aseguró que en los comicios de 2016 el
pueblo tendrá que escoger entre el continuismo del despilfarro y la impunidad,
y un nuevo modelo de gobierno que garantice el cambio, la equidad social
y la gestión honesta y eficiente de los bienes públicos.
“Esto quiere decir que en el 2016, los candidatos del PRM y de la alianza
opositora representarán de nuevo
la consigna “Vergüenza contra Dinero”, como lo hicieron Juan Bosch en el
1962 y Antonio Guzmán en 1978, donde ambos recibieron el respaldo mayoritario
del pueblo dominicano”, apuntó el licenciado Abinader.
Sobre la reciente alianza electoral acordada entre el partido de gobierno y
el Revolucionario Dominicano, reiteró que se trata de un club de negocios donde
los protagonistas pretenden repartirse el país como si fuera un pastel, dejando
al pueblo las migajas, mientras ellos se sirven con la cuchara grande.
Consideró que los niveles de
corrupción a que se ha llegado en República Dominicana, no los tiene ningún
otro país, indicando que el reciente caso de Guatemala, no es nada con
relación a lo que sucede actualmente en nuestra nación.
Sobre los escándalos de corrupción e irregularidades en que está
incurriendo gente del gobierno, Abinader dijo, que hay mucha indignación, pero hay que expresarlo de manera pública, para
los responsables no continúen actuando impunemente.
Sostuvo que hasta tanto no sea eliminada la corrupción, los empleados
públicos seguirán ganando salarios de miseria, la seguridad ciudadana está por
el suelo, no llegan medicinas a los hospitales y mucho menos se construyen
caminos vecinales para que los productores puedan mercadear directamente la
producción agropecuaria. “Es decir, la corrupción es el cáncer que no deja avanzar a los pueblos”,
afirmó.
En tal virtud, manifestó que en
un gobierno del PRM se actuará con ética y transparencia en el accionar del
Estado, comenzando por la obligatoriedad de los funcionarios a presentar
la declaración jurada de ley, al inicio y final de sus funciones.
Indicó que su programa de gobierno plantea implementar otros mecanismos de
control, “que están plasmados en la ley, pero que no se cumplen porque la justicia dominicana es totalmente
dependiente del poder central, por tanto, un control del congreso
facilitaría la selección de los aspirantes a la judicatura, a fin de garantizar
la independencia de este poder del Estado”.
Sostuvo que esos planes son parte
del compromiso del PRM para adecentar el sistema judicial nacional, con
lo que se logrará, incluso, “una mayor inversión extranjera, ya que por la parcialización e inequidad de la
justicia, este tipo de inversión se ha reducido, lo que limita y detiene
el desarrollo económico en el país”.
El licenciado Abinader habló sobre el proceso al
comparecer a la entrevista del programa AN 7 Al Amanecer, que se trasmite
por Antena Latina, bajo la conducción de Homero Figueroa y Lorena Pierre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .