POR
RAMON ANTONIO MEDINA
NEIBA,
Bahoruco.- Agricultores de la comunidad de El Estero, obstaculizaron el
tránsito la mañana de este miércoles,
impidiendo el paso a camiones camionetas y minibuses, en la ruta Neiba-Jaragua
y otros pueblos que bordean el Lago
Enriquillo.
El
agricultor Rafael Antonio Méndez, vocero de los demandantes, citó entre los
reclamos, la instalación de mil 81 metros de tuberías desde la fuente conocida
como “Los Caños hasta la Maravilla en la comunidad de El Manguito, para
aumentar el caudal de agua al acueducto que a la vez suple a un importante
segmento de la población de Neiba.
Solicitaron a Instituto Nacional de Agua Potables
y Alcantarillados INAPA, la construcción de Seis pozos, dos a la comunidad de El Cerro de
Jaragua, dos al Estero y dos a la colonia Plaza Cacique, cuyos pozos fueron aprobados por el presidente Danilo
Medina, cuya tregua para la construcción fue de tres meses que ya se
cumplieron, entre otras demandas.
"Los
núcleos de regantes de la Meseta de Jaragua, Plaza Cacique y El Estero
acordamos hacer paros escalonados hasta que el señor presidente licenciado
Danilo Medina, cumpla con los pozos prometidos. Somos siete núcleos de regantes
con más de Mil miembros. Sin Agricultura no hay salud” reza una pancarta que
exhiben los agricultores.
El
Núcleo de Regantes de la Provincia Bahoruco, es dirigido por el señor Rigoberto
Escalante, quien dijo que la situación de la agricultura es catastrófica en
esta zona, donde la incesante sequia ha diezmado la producción, por lo que
demandan una acción inmediata del gobierno.
Cuestionan
ineficiencia del INAPA
Tras
calificar como pobre el papel que desempeña el INAPA, el agricultor Antonio
Díaz, cuestionó la falta de acción de esa institución para suplir de agua a la
población, a la vez que dijo, que el
sector agrícola se está sacrificando ya que el agua que se suple a la
población, es una cuota de más del 60% del agua que los agricultores deben usar
para el regadío.
Los
agricultores, quienes exhibieron varias pancartas exigiendo sus demandas, dialogaron
con el Coronel Pablo Cordero, comandante de 22 Compañía policial en Neiba y el
representante del gobernador Rafael
Cuevas Jiménez, señor Oscar Recio, con
quienes acordaron aplazar por 24 horas más el compas de espera y exponer su
posición a una comisión de las altas instancias que visitara la zona desde
Santo Domingo.
Tras
acordar la pausa de 24 horas, el tráfico fluyo nuevamente y los vehículos que
estuvieron varados por las primeras horas de la mañana, lograron llegar a su
destino final. La paralización del tránsito afectó las labores económicas este
miércoles día que se celebra la plaza
o mercado, donde acuden miles de personas a comprar y vender productos
agrícolas de las diferentes provincias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .