sábado, 25 de julio de 2015

Francisco Fernández llama a darles participación a los dirigentes del exterior


Por Víctor Gómez 

NUEVA YORK.- El ex cónsul general en Nueva York y precandidato Diputado de Ultramar por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Fernández hizo un llamado para que se tomen en cuenta a los miembros del Comité Central y los presidentes de Intermedios de esa organización para que participen en el tren gubernamental.

Fernández recordó a la alta dirigencia peledeista que un buen número de compañeros de los organismos antes mencionados no han sido tomado en cuenta durante los quince años de gobierno de la organización morada, por lo que ha llegado el momento de que se actúe a favor de ellos.

Entiende que ahora que las alianzas y los acuerdos entre los diferentes partidos mayoritarios están surgiendo y que el presidente Danilo Medina mantiene un alto porcentaje de popularidad, es tiempo de mirar hacia adentro del partido, ya que ese político y dirigente es en realidad  quien acciona sin descanso a favor de la organización.

Aseguro que son los dirigentes del PLD quienes con sus ejércitos capitalizan los votos en las preferencias del electorado, por lo que aquellos que no han sido tomados en cuenta, ni por el pasado presidente Leonel Fernández, ni por el actual presidente de la República, Danilo Medina, debe analizarse su situación con la óptica política necesaria.

“Se debe meditar sobre la importancia de esos dirigentes, porque no es políticamente correcto que dirigentes de alto nivel y medios no hayan sido tomados en cuenta, ellos tienen presiones, ellos tienen su formación impregnada por el profesor Juan Bosch basados en el lema de la organización de “servir al partido para servir al pueblo”, pero existe una realidad que es la presión de sus familiares y amigos, de la gente que ellos movilizan, tanto en campaña electorales en tiempo no electorales”, dijo el precandidato congresual.

Aseveró que hay que establecer diferencias entre dirigente político y un simpatizante, explicando que el simpatizante sólo se involucra en tiempo de elecciones, pero los dirigentes siempre están activos políticamente en su partido en los tiempos buenos y malos por lo que comparándolo con una empresa privada, son los ejecutivos de la institución.

"Hay compañeros con más de 25 años de militancia en el partido que nunca han sido tomado en cuenta aquí en el exterior lo cual creemos no es políticamente correcto, ni le hace bien a la organización", puntualizó Fernández.

Analizó diciendo que el caso del dirigente que asume la política como profesión tiene que tener autoridad para hablarle a la gente en el orden político, por lo que asegura que el presidente Danilo Medina,  quien es un estratega político sabe cómo mantener el ejercito entusiasmado para  capitalizar eso como garantía de triunfo del partido en las próximas elecciones del 2016. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .