miércoles, 22 de julio de 2015

Desafíos de Luis Abinader

Por Mariluz Fermín

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, demandó que el presidente Danilo Medina disponga auditar todos los contratos de obras construidas por su gobierno, cuya transparencia y pulcritud han sido cuestionadas, para que se asegure la diafanidad y eficiencia de los recursos públicos invertidos en esas obras.

Abinader que ante las peticiones de diferentes instituciones de que sean auditados los contratos de la carretera de Samaná y las obras donde ha intervenido la firma brasileña Odebrecht, así como otros casos de construcciones escolares, se impone que el presidente Medina asuma su promesa de administrar con transparencia y pulcritud los fondos públicos.

“Se supone que es interés del gobierno transparentar las inversiones del Estado o que tienen el aval del Estado, y en cuanto a las obras de Odebrecht se le está reclamando al Presidente que actúe como sus colegas de otros países que han decidido iniciar investigaciones al más alto nivel”.

Sobre la carretera de Samaná Dijo que en el caso del complejo vial que comunica a Santo Domingo con las provincias de Samaná y María Trinidad Sánchez, de mantenerse el contrato actual el Estado Dominicano habrá pagado al final de la concesión alrededor de 2 mil 500 millones de dólares, por una obra contratada por 150 millones de dólares, según han advertido congresistas de la Región Nordeste.

Indicó que la principal justificación de una obra de concesión es facilitar su construcción sin que el gobierno tenga que hacer grandes inversiones, pero en este caso el Gobierno aportó recursos para el proyecto inicial y además ha pagado unos ocho mil millones de pesos por concepto de peaje sombra solo en los últimos cuatro años, además de que la concesionaria cobra una de las tarifas más caras del mundo.

“No se trata simplemente de realizar una auditoría técnica sobre la carretera, como ha prometido el Ministro de Obras Publicas; es necesaria una revisión total del contrato para modificar los términos leoninos que perjudican grandemente las finanzas públicas y retrasan el desarrollo turístico de la Región”, apuntó Abinader.

Para el 2016 el Gobierno debe bajar su alta dependencia en nuevas deudas eliminando el déficit fiscal, porque además de violentar la ley, está creando una situación muy delicada para las finanzas públicas y para el bolsillo del dominicano de a pie, que no tiene idea en qué se están usando los impuestos que paga ni se le presentan informaciones transparentes sobre el carnaval de préstamos en que incurre el gobierno”.

“A partir de agosto de 2016 regirá una Ley de Responsabilidad Fiscal que pondrá un tope al déficit fiscal y al nivel del endeudamiento público, para garantizar la sostenibilidad de las finanzas que maneja el Estado, y evitar que con dinero del presupuesto se financien campañas electorales”.


De continuar la administración del presidente Medina la velocidad de endeudamiento de los últimos tres años, que supera el crecimiento del PIB, podríamos entrar más rápido que tarde en una situación de insostenibilidad de las finanzas públicas similar a Puerto Rico y Grecia, “porque una medida que se usa para verificar la sostenibilidad de la deuda es la proporción de intereses/ingresos tributarios, la cual se recomienda no debe ser superior al 15% de los ingresos y un porcentaje superior indica una mayor probabilidad de default o cesación de pagos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .