POR JOSE ANTONIO MATOS PEÑA.
Nuestra presencia en la XXV11 convención del PRM, de la cual
fuimos delegado por ser miembro del más alto organismo de dirección, nos
permitió evaluar todos y cada uno de los acontecimientos, que iban desde
la acreditación firma y registro de los delegados que certifican ante la junta
electoral y la ley su validez para los fines de una participación en las
elecciones que se celebrarán dentro de 330 días.
La experiencia de toda una vida tras el varias veces senador de
la república, por la provincia Bahoruco, nuestro padre don Néstor Matos,
constituyente de la constitución del 1963 y de la que proclamó a Caamaño
presidente constitucional, que fuera cabeza visible en esta provincia del
otrora glorioso PRD, del cual fue parte de todas las convenciones hasta
los días del 1986, de las cuales presencié varias de ellas en primera fila,
vimos sus altas y sus bajas, vimos las ejecutorias de las misma que dieron el
triunfo electoral, y vimos las malas artes que sellarlo las subsiguientes
derrotas, adicionándole a estos eventos, los que sin mi padre presencié los
siguientes años, desde otras latitudes, sus altas y el triste final a que
han sometido al viejo PRD sus inquilinos sepultureros, los que acaban de
bisagrearlo al PLD.
La multitud bien organizada, el cuadro de dirección de la
convención, donde no pude estar a pesar de tener las credenciales, por razones
de espacio, no pudo ser mejor, las salutaciones a figuras como la de el ingeniero
Hipólito Mejía y sus familiares presentes y la ovación total del público, con
la de Abinader y su familia como par, fueron notas de alta relevancia para
pronosticar grandes éxitos a esa catapulta presidencial, el PRM.
La simbiosis entre las fuerzas de esos dos colosos de la
vida política nacional, Luis Abinader e Hipólito Mejía evidenciada con el
aplauso entusiasta a ambos, trazan el curso de Abinader hacia el solio
presidencial.
La mención tan solo de los nombres del doctor Guillermo
Moreno, Juan Hubieres y los demás miembros de la convergencia por un mejor país
hizo vibrar con entusiasmo a los presentes, al igual que los diferentes
asistentes al acto, como partes de la inmensa convergencia para un mejor país,
evidenciaron con claridad meridiana la voluntad férrea de la población de unir
sus mejores hombres y mujeres en aras de desmontar el continuismo peledeista
que depreda el erario y el sistema de partidos políticos, siendo el último acto
de cedencia del carapacho legal de PRD a su seno gubernamental, lo cual
habíamos adelantado durante más de dos años en nuestros artículos de
opinión.
El recorrido meteórico del licenciado Abinader es ascendente,
debutó en el pasado certamen electoral, como compañero de boleta del
ingeniero Hipólito Mejía, alcanzando un 47%, mal contados, con un
partido actuando en su máxima dirección como quinta columna del contendiente,
visible en el acuerdo de las corbatas azules y confirmada en la actualidad
cuando el PRD pasa a la condición de súcubo del de la liberación dominicana, se
percibe con el crecimiento permanente de las preferencias de Abinader y
su partido las Declaraciones de la noche de hoy del presidente oficial del
perredeismo, don Miguel Vargas Maldonado, dan cumplimiento a la expresión de
los juristas que reza, ¡a confesión de partes, relevo de pruebas!
El Discurso, no podía ser más adecuado y oportuno, acorde
con las esperanzas y necesidades de la nación, con la condición de ser la
opción de poder más joven del momento, acorde con el modernismo que su
profesionalidad y vida académica lo exigen, con la expresión misma de las
siglas perremeistas, cuando aborda la problemática salarial de los ciudadanos
encargados de preservar la integridad física del ciudadano, y cuando promete la
seguridad social al cien por ciento de la ciudadanía, más cuando alcanza su
promesa a enfermedades catastróficas como el cáncer, no le deja otra opción al
pueblo que escoger su sendero, en desaprobación al otro, el del
oficialismo Danilista que garantiza más de lo mismo que hemos sufrido en
15 años de peledeismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .