Luis Abinader
propone una amplia concertación política y social por el
cambio
SANTO DOMINGO,
R. D.- Con el compromiso de cambiar las prioridades del Gobierno para mejorar
la calidad de vida de la población y poner a las personas en el centro de las
políticas públicas, el candidato presidencial del Partido Revolucionario
Moderno, Luis Abinader, propuso hoy una amplia concertación política y social
para asegurar el cambio en el 2016.
Al mismo tiempo,
el licenciado Abinader anunció el inicio inmediato del plan de campaña
“Victoria 16”, que contempla “un conjunto de actividades y acciones, dirigido a
construir una mayoría electoral, en la cual todas y todos, sin excepción,
tenemos tareas asignadas”.
“Tengo la
convicción y el compromiso, con mi familia, con mi partido y con la sociedad
que me ha visto crecer y desarrollar, de dar lo mejor de mí, para que la
República Dominicana sea un lugar de oportunidades, donde cada joven, cada
mujer y
cada hombre tengan la posibilidad de cumplir sus anhelos y materializar sus
aspiraciones”, expresó el licenciado Abinader en el acto de su proclamación
como candidato presidencial del PRM .
Tras señalar que
el presidente Danilo Medina ha impuesto la modificación constitucional, con un
pacto que garantiza el imperio de la corrupción y la impunidad, Abinader
anunció que el PRM tocará a todas las puertas para llevar las ideas de cambio a
todos los hogares y rincones
del país.
Por un enfoque y un modelo distinto
El dirigente
opositor formuló duras críticas contra la administración del presidente Medina
y afirmó que en 15 años de gobierno del PLD, el endeudamiento público se ha
multiplicado por cuatro, se ha elevado el desempleo y ha crecido el número de
pobres en la República Dominicana.
Al calificar la
gestión peledeísta
como un modelo económico y social fallido, con prioridades equivocadas, resaltó
que durante el periodo de enero del 2013 a mayo del 2015, el
gobierno ha gastado en publicidad la impresionante suma de 7 mil 240 millones
de pesos.
Dijo que para enfrentar
con eficacia problemas como el desempleo, el alto costo de la vida, la
inseguridad ciudadana, la corrupción, el narcotráfico, los apagones y la falta
de salud y educación de calidad, entre muchos otros males, la nación requiere
una visión, un enfoque y un modelo de desarrollo distinto.
Sostuvo que el
gobierno que se propone encabezar a partir del 2016 será
una “Maquina creadora de Empleos”, para lo cual se otorgarán ofrecerán
los incentivos
apropiados a los sectores productivos y se eliminarán las trabas burocráticas
excesivas que frenan la inversión.
Se comprometió a
poner en marcha una
política salarial que garantice una remuneración justa y digna a nuestros
trabajadores, a promover la competitividad y la innovación
tecnológica, y a invertir en el desarrollo de los lugares donde
vive la gente, creando oportunidades y bienestar.
Plan de Nación y consulta ciudadana
Abinader dijo
tener la
determinación y el compromiso de que el programa de gobierno que presentará al
país, “más que un proyecto partidario, sea un verdadero Plan de Nación, que
contenga las ideas y la visión de toda la sociedad”.
Y agregó que
“para que
este Plan de Nación sea una realidad y no se quede en simples enunciados, hemos
conformado un equipo multidisciplinario, y crearemos espacios de discusión y
participación a fin de identificar las necesidades de las comunidades e
integrarlas al Plan.
“Creemos en el
poder ciudadano. No puede haber verdadera democracia sin que el poder ciudadano
ejerza cierto nivel de control sobre el gobierno”, manifestó Abinader.
Define 4 grandes ejes
El licenciado
Abinader afirmó que los problemas del país son complejos pero no difíciles de
solucionar, y definió 4 grandes ejes de políticas públicas que conjuntamente
con una reingeniería del gobierno, contribuirán a mejorar significativamente
la calidad del gasto público y consecuentemente la calidad de vida de
población.
Seguridad ciudadana. Declaró que con el debido respeto a
las leyes y a los derechos humanos, su administración hará lo que tenga que
hacer para
reducir significativamente la delincuencia en el país. Reafirmó la voluntad de
reformar y modernizar la Policía Nacional y elevar el salario mínimo de los
miembros de esa institución a 500 dólares, equivalentes a más de 22 mil pesos.
“Implementaremos
las mejores prácticas que han dado resultado en otros países para
devolverle la seguridad ciudadana a la República Dominicana, enfatizó el
dirigente político.
Salud para todos. Tras asegurar que la
administración del PLD ha fracasado estrepitosamente en el área de la salud,
Abinader se comprometió a elevar presupuesto
del sector pero con una gestión eficiente que contribuya a elevar todos los
índices del sistema de salud.
“Haremos
realidad la cobertura de salud del 100 por ciento de la población subsidiada
como se contempla en la ley de Seguridad Social y jamás vamos a desamparar a
las familias que sufran de enfermedades catastróficas como el cáncer, por
ejemplo”, indicó Abinader.
Educación de calidad. El candidato presidencial del PRM se
comprometió también a invertir eficientemente los recursos del 4% para la
educación y continuar el plan formulado por todos los actores del sistema
educativo nacional en la Coalición por la Educación Digna.
Inversiones estratégicas. El cuarto eje identificado por el
licenciado Abinader es la construcción de las obras de infraestructuras
necesarias para el desarrollo, la producción y para mejorar la calidad de vida
de los dominicanos.
En ese sentido
dijo que su Gobierno construirá
4 centrales hidroeléctricas en puntos estratégicos del territorio nacional: la
del Alto Yuna para abastecer de agua a la capital; Monte Grande y Joca en el
sur; y
la de Guaigui en el Cibao, dando prioridad a la construcción de acueductos en
las comunidades que los necesitan.
Cuestiona al presidente Medina
En una parte de
su discurso, el licenciado Abinader recordó cuando el presidente
Medina declaró su oposición tajante la reelección, señalando que
“para meterse en una Reforma de la Constitución que haga posible la reelección,
había que tragarse un tiburón podrido y tirar los escrúpulos al zafacón”.
“Ahora, yo le
pregunto, señor presidente ¿De qué tamaño es el tiburón
que usted se tragó? ¿En qué zafacón tiro usted los escrúpulos? ¿De dónde se
sacaron,señor presidente los millones y millones para imponer la Reforma
Constitucional?.
Afirmó que el
presidente Medina se mostró ante el país como un mandatario diferente,
que renegaba de la corrupción de su propio partido, pero sus actuaciones en los
últimos tiempos y en particular, el acuerdo llegado con la dirigencia del PLD y
el PRD, muestran que su intención no era adecentar la política, sino másbien
aniquilar a sus adversarios internos y a toda la oposición.
Criticó la
actitud del jefe del Estado ante un tema de tanta transcendencia para el país
como la reforma constitucional que acaba de ser aprobada por la Asamblea
Nacional y dijo que “resulta muy notoria la falta de transparencia y el
silencio que ha guardado el presidente Medina, en todo el proceso de
cuestionamiento y denuncias sobre esta atropellante reforma”.
Llamado a la participación
Abinader hizo un
llamado a todos ciudadanos que se sienten desencantados por las organizaciones
a las que han dedicado sus mejores años, y dijo que su proyecto político y el
PRM están
abiertos a recibirlos y ofrecerles un espacio desde el cual puedan continuar su
lucha a favor
del pueblo.
“Ahora deseo
dirigirme a todos esos ciudadanos, especialmente a los jóvenes, frustrados e
indignados con los políticos y con la política, citando una frase de George
Jean Nathan, intelectual estadounidense, quien dijo: “Los
malos gobernantes son elegidos por buenos ciudadanos que no votan”.
“En estas elecciones debemos derrotar para siempre el predominio de la
mentira, la arrogancia, la corrupción y la impunidad”, expresó el candidato
presidencial perremeísta.
“El voto es el medio que todos tenemos para expresar nuestra
indignación, hagamos del voto una forma útil de materializar la nueva
esperanza”, subrayó Luis Abinader.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .