POR
RAMON ANTONIO MEDINA
NEIBA,
Bahoruco.- Motivado por el éxito de la participación del Instituto Nacional de
la Uva en la pasada Feria Agropecuaria 2015, el Director para la Republica
Dominicana del Proyecto Coreano de Agricultura Internacional (KOPIA- RD
siglas en inglés), señor Hwang Haesung, visitó la sede del Instituto, donde
aprovechó para compartir con el Director Ejecutivo y el personal técnico de la
entidad, rectora de la Vitivinicultura del Valle de Neiba.
Haesung, cuyo trabajo en Corea es la gestión rural, además tiene
una maestría en frutas, dijo mostrarse sorprendido por el desarrollo y avance
logrado hasta el momento en Republica Dominicana, partiendo de un país con
clima tropical como el nuestro, ya que su experiencia en otros países esta se desarrolla mayormente en clima frio.
Con respecto a las posibilidades de avance, dijo que los
productores deben decidir qué es lo más importante, si el desarrollo de uva para mesa o para
vino, y una vez decidido esto trabajar o enfocarse en el desarrollo de esta
parte, en el caso de decidirse por la parte del vino, se tendría que traer
tecnología que permita elaborar un producto de calidad, aunque se ha avanzado
bastante en este sentido
Dijo, que en torno a la Uva en el Valle de Neiba, falta mucho
por hacer y que en lo adelante a través de la institución que dirige, se pondrá
en contacto con un investigador especialista en la materia de origen coreano, que
pueda asesorar a los productores locales a través del INUVA
Llamo a los productores de uva a mantenerse estudiando, capacitándose y
escuchando las recomendaciones de los técnicos asignados por el organismo
rector que es el INUVA.
Sobre Kopia como entidad destinada a implementar y mejorar
las prácticas agrícolas, Hwang, dijo que gestionara apoyar en planes de
desarrollo tecnológico y capacitación en el sector, cuyo potencial evidenció a
raíz de la presentación del Stand del INUVA, en la pasada Feria Agropecuaria
Nacional 2015, realizada en la ciudad ganadera montada por el Ministerio de
Agricultura.
La representación de Kopia, fue recibida por el director
Ejecutivo del Instituto de la Uva, señor Mario Pérez Medina y técnicos de la
institución, quienes tras conversar sobre el presente y futuro inmediato del
sector, procedieron a recorrer las
instalaciones de la bodega, así como la plantación experimental ubicada en la
parte trasera de la institución, concluyendo con una visita al Lago Enriquillo.
El Comité Directivo de KOPIA en el país es integrado por
representantes del Ministerio de Agricultura, del Instituto Dominicano de
Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF) y del centro KOPIA en el
país, y actualmente, apoya el financiamiento de varios proyectos de investigación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .