Establecerán un Libro
de Reclamaciones de los usuarios
SANTO DOMINGO, R. D.- El Instituto Dominicano
de las Telecomunicaciones (Indotel) y el Instituto Nacional de Protección de
los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), firmaron hoy un convenio para
revisar, registrar, analizar, validar o rechazar los contratos de
adhesión suscritos por los usuarios y consumidores de los servicios de
telecomunicaciones en la República Dominicana.
El Indotel y Pro Consumidor acordaron
establecer el Libro de Reclamaciones de los usuarios que deberá ser adquirido
por las prestadoras de telecomunicaciones.
El convenio fue firmado por el presidente del
consejo directivo del Indotel, Gedeón Santos, y la directora ejecutiva de Pro
Consumidor, Altagracia Paulino Ureña, durante un acto celebrado en el salón
multiuso del órgano regulador, con la asistencia del director ejecutivo del
Indotel, Alberty Canela Fernández,; el consejero Nelson Guillén, así como
gerentes y ejecutivos de ambas instituciones.
Al intervenir en la actividad, Gedeón Santos,
dijo que al designarlo en el cargo el presidente Danilo Medina nos pidió poner
a los ciudadanos en el centro de las políticas públicas, lo que entiende ha
tenido que hacer con la defensa de ese ciudadano en su relación con el mercado
y el comercio.
“El consumidor solo tiene al Estado, si el
Estado lo deja abandonado esa relación desigual va a ir en contra de él a pesar
de que nosotros buscamos un equilibrio entre el mercado y los consumidores”,
expresó Gedeón Santos.
Destacó que la Ley General de
Telecomunicaciones tiene mandatos sobre la protección al consumidor, pero que
en este caso el Indotel se asociará a ProConsumidor “para vigilar y de alguna
forma evitar el tema de los contratos de adhesión” con cláusulas abusivas y que
atan a los usuarios.
“La
relación de consumidor y prestadoras casi siempre es desigual, normalmente el
consumidor no tiene la fuerza para contratar abogados lobistas que lo defiendan
individualmente; en cambio las empresas tienen grandes barras de abogados
muchos recursos para ellos poder desarrollar sus políticas como empresas”,
precisó el presidente del Indotel.
Manifestó
que “los contratos de adhesión que comienzan con la letra pequeña meten
cláusulas confusas que no se entienden bien al final ese mal entendimiento
termina en perjuicio del consumidor, esos contratos tenemos que
vigilarlos, evitarlos y evitar que le hagan daño al consumidor que es, en la
relación, la parte más débil en este proceso”.
“Este
acuerdo es para unir esfuerzos y evitar que estos contratos de adhesión hagan
daños, es para defender a los consumidores de ellos”, enfatizó.
Por
su lado, la directora ejecutiva de Pro Consumidor, Altagracia Paulino,
consideró formidable la idea de este acuerdo, en razón de que evitará la
duplicación de trabajos para los usuarios y entre las dos instituciones.
Resaltó
que la única ley elaborada para regular los contratos de cláusulas ambiguas,
abusivas y atadas es la que crea Pro Consumidor porque el legislador vio en ese
momento que había un vacío en estas transacciones que incluyen también al
sector financiero.
Señaló
que Pro Consumidor llevará un registro de los contratos de adhesión, ya que en
la primera revisión que se hizo a éstos, “encontramos cláusulas abusivas en los
contratos de las telefónicas prevista en la Ley 153 que dice claramente cuáles
son las cláusulas abusivas”.
Abogó
por que los contratos de adhesión no sean cambiados cada mes ni cada seis meses,
ni cuando las prestadoras quieran, sino que en estos los entes reguladores
cumplan una función de equilibrio que permita vigilar para la paz y la
democracia el accionar de las partes.
El convenio
“En la ejecución del presente convenio ambas partes se
comprometen a garantizar los derechos de usuarios y consumidores dentro
de sus respectivas competencias”, expresa el acuerdo.
Promoverán la formación y capacitación
del personal técnico y administrativo que garantizará la ejecución eficiente de
las obligaciones contenidas en el presente convenio, se estableció.
Destacan que la amplitud, dispersión y
atomización de la protección a los derechos de los usuarios de las
telecomunicaciones, requieren construir la mayor sinergia posible para
garantizar el respeto de estos derechos.
Se comprometen igualmente a
consolidar los procedimientos para eficientizar la actividad administrativa
orientada hacia la protección de los derechos de consumidores y usuarios.
Destacan la existencia del artículo 6
del Reglamento General del Servicio Telefónico que establece que el Indotel
“vigilará y atenderá especialmente la protección y salvaguarda de los derechos
de los usuarios” mediante la revisión de los contratos y la eliminación o
modificación de cláusulas abusivas o cláusulas ambiguas en los contratos de
servicio, cuando sus estipulaciones sean contrarias al citado Reglamento o
leyes aplicables a la materia, que afecten los derechos de los usuarios o
en los casos que lo considere necesario.
Indotel y Pro Consumidor se comprometen
a no
aplicar las cláusulas que sean contrarias al Reglamento de Servicio Telefónico,
a las normas y leyes vigentes. Acordaron “interpretar a favor del usuario las
cláusulas ambiguas, oscuras o los vacíos o lagunas que se encuentren en los contratos”.
Igualmente, las
dos instituciones se comprometieron a agotar los procedimientos necesarios para
revisar, analizar, validar o rechazar los contratos de adhesión suscritos por
usuarios y empresas de telecomunicaciones, a fin de evitar solapamiento de competencias y
garantizar la eficiente ejecución de sus objetivos comunes de protección de los
derechos de usuarios y consumidores en dichos contratos.
Establecerán criterios comunes para identificar las
cláusulas abusivas, con la finalidad de que sus actuaciones sean coordinadas y
cónsonas con las disposiciones de las legislaciones y normas protectoras de los
consumidores de las telecomunicaciones en la República Dominicana.
Según el acuerdo, el Indotel y Pro
Consumidor propondrán a las prestadoras de servicios de telecomunicaciones
cumplir con su obligación de depositar por ante el Indotel sus contratos de
adhesión vigentes o futuros, en soporte escrito y en soporte digital (formato
MS-WORD).
Pro Consumidor
revisará contratos de adhesión
“A partir de la recepción de estos
contratos, Indotel cargará estos documentos al sistema intranet de PRO
CONSUMIDOR, para que PRO CONSUMIDOR tenga acceso a los mismos y pueda proceder
a su revisión”, explica uno de los párrafos del convenio.
Explica que Indotel notificará a las
prestadoras una vezidentificados los hallazgos de cláusulas abusivas o con
contenido lesivo a los derechos de los consumidores y usuarios.
Libro de Reclamaciones
En el convenio se detalla que el Indotel
y Pro Consumidor propondrán a las prestadoras la adquisición y uso del libro de
reclamaciones, acción que contará con la cooperación del órgano regulador.
Acordaron aplicar resoluciones
administrativas emitidas por sus respectivos consejos que establecen pautas para
canalizar disputas entre usuarios y prestadores de servicios.
En ese sentido, el órgano regulador
cooperará con Pro Consumidor en el uso de libro de reclamaciones para el sector
de las telecomunicaciones. Previamente, se exigirá a las prestadoras la
adquisición de dicho libro.
En tanto, Pro Consumidor extenderá el
plazo límite para que las prestadoras puedan adquirir dicho el libro en la
división de registro de esa entidad. También, se acordó la realización de
campañas publicitarias de orientación al usuario y de promoción de la existencia
y uso del Libro de Reclamaciones de Pro Consumidor.
En el convenio se precisan la
competencia y actuación que realizarán de manera conjunta el Indotel y
Pro Consumidor, comprometiéndose estas instituciones a trabajar de manera
coordinada para la atención integral de los casos respecto de los cuales ambas
pudieran resultar competentes de manera parcial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .