Pueblo Dominicano:
Con un profundo sentido de honor, humildad y compromiso, acepto
la candidatura a la presidencia de la República por el Partido Revolucionario
Moderno. Asumo este compromiso en mi nombre, en el de mi familia, en el
de todas las compañeras y compañeros perremeistas y en nombre de todos aquellos
ciudadanos y ciudadanas que tienen el sano propósito de vivir en un país mejor.
Hoy es un día histórico para el Partido Revolucionario Moderno y
para la democracia dominicana, que tanta sangre y sacrificio le costó a
próceres como Juan Pablo Duarte, Matías Ramón Mella, Francisco del Rosario
Sánchez, María Trinidad Sánchez, Gregorio Luperón, Manolo Tavares Justo,
Francisco Alberto Caamaño Deño, Juan Bosch y José Francisco Peña Gómez, que
lucharon por un país libre, soberano e independiente.
Es un día muy significativo para mi familia, para mi esposa,
Raquel, y mis hijas Esther Patricia, Graciela Lucia y Adriana Margarita.
Vivimos momentos decisivos de nuestra historia. Nunca antes la
democracia había sido tan golpeada, herida y secuestrada por un solo partido,
el Partido de la Liberación Dominicana, en una acción dirigida y patrocinada
por el presidente Danilo Medina, desde el propio Palacio Nacional.
El Presidente Danilo Medina ha impuesto una reforma
constitucional con un pacto que garantiza el imperio de la corrupción y la
impunidad.
Ante este atentado a la Constitución, es oportuno que esta
convención se celebre hoy 14 de junio, fecha en que rendimos homenaje al grupo
de dominicanos que desembarcó en nuestras playas y montañas, desafiando la
tiranía trujillista, para encender con su heroísmo, su coraje y determinación,
la llama de la libertad y el patriotismo en nuestro pueblo.
Compañeros y compañeras, la convención celebrada el pasado mes
de abril ha sido un desafío inmenso para un Partido acabado de nacer. El éxito
de este evento fue posible, gracias a la dedicación y compromiso con la
democracia de sus dirigentes y militantes. A todos les expreso nuestra gratitud
y nuestro reconocimiento de todo corazón.
Agradecemos también, a cada uno de los miembros de la Comisión
Nacional Organizadora de la Décimo-séptima Convención Extraordinaria, dedicada
a honrar la memoria de Ana María Acevedo, luchadora incansable por la
democracia, ida a destiempo. A su familia que se encuentra entre
nosotros le agradecemos su presencia.
Quiero reconocer de manera especial, a un gran ciudadano, cuya
visión, convicciones democráticas y compromiso con el desarrollo del
país, han sido decisivos para que hoy el PRM sea el principal instrumento de
oposición política con que cuenta el pueblo dominicano. Quiero pedir un
fuerte aplauso para el presidente Hipólito Mejía y su familia.
Con la madurez y el compañerismo con que transcurrió nuestra
convención, hemos enviado a la sociedad una señal clara y contundente de que el
Partido Revolucionario Moderno está preparado, para encabezar una gran
concertación de fuerzas políticas y sociales para derrotar el bloque de
la impunidad que encabeza la corporación PLD.
En el país se SIENTE, se PALPA, se RESPIRA, el despertar de un
nuevo espíritu, un sentimiento que comienza a crecer en todos los rincones de
la nación, de que un cambio político, un cambio de gobierno, es
necesario.
La gran marcha que realizamos el pasado 6 de Junio, demostró que
el pueblo se ha puesto en movimiento y cuando el pueblo se moviliza, nada ni
nadie lo detiene.
La unidad, el compañerismo y la voluntad de cambio que se siente
en el país es un paso gigantesco en el trayecto hacia el poder. Ahora hay que
seguir creciendo, hay que seguir sumando, hay que promover alianzas, hay que
abrir las puertas a los partidos, a las organizaciones sociales y a los
ciudadanos independientes dispuestos a trabajar por la VICTORIA en el 16.
OPERACIÓN VICTORIA 16, es como hemos denominado a nuestro plan
de campaña que empieza a partir de mañana. Este plan contempla un conjunto de
actividades y acciones dirigidas a construir una mayoría electoral. En este
plan todas y todos, sin excepción, tenemos tareas asignadas.
Con Victoria 16 tendremos a todos nuestros simpatizantes
debidamente registrados, ubicados y carnetizados.
Tocaremos todas las puertas, llevaremos nuestras ideas de cambio
a todos los hogares y a todos los rincones del país. Utilizaremos las
herramientas tecnológicas de última generación para hacer la campaña más
moderna que jamás se haya realizado en la República Dominicana.
Aquí estamos las mujeres y los hombres que creemos en la
democracia y en los valores y principios que nos legaron los Padres de la
Patria. Hoy proclamo desde aquí, que vamos a derrotar al continuismo y al
fracasado modelo del PLD.
Sabemos la clase de adversario que enfrentamos. No nos asustan
con su dinero mal habido, ni con su silencio hipócrita, nosotros vamos a
demostrarles que tenemos más voluntad, más corazón, más capacidad de trabajo y
más determinación de ganar, porque nuestra causa es la causa de la nación, de
la justicia y de la equidad.
La política tiene que ser una actividad noble, fundamentada en
la ética, la decencia y el compromiso con los intereses de la mayoría y el bien
común.
Un jefe de Estado siempre tiene la obligación de consultar y
hablarle a su pueblo, y más cuando se trata de asuntos de tanta trascendencia
como es una Reforma Constitucional.
Resulta lamentable la falta de transparencia y el silencio que
ha guardado el presidente Medina, en todo este proceso de cuestionamientos y
denuncias sobre esta atropellante reforma.
Así como dijo nuestro Secretario General, una de las veces que
el Presidente habló sobre la reelección dijo que estaba tajantemente en contra
y añadió que para meterse en una Reforma de la Constitución para hacer posible
la reelección, había que tragarse un tiburón podrido y tirar los escrúpulos al
zafacón.
Ahora le pregunto señor presidente Danilo Medina ¿De qué tamaño
es el tiburón que usted se tragó? ¿En qué zafacón tiró usted los escrúpulos?
¿De dónde se sacaron Señor Presidente los millones y millones para hacer pasar
la Reforma Constitucional?
Gran parte de quienes votaron por Danilo Medina lo hicieron convencidos
de que era distinto, de que sus palabras eran sinceras y se podía confiar en
él.
El presidente Medina se promovió como un político diferente, que
renegaba de la corrupción de su propio partido. Sin embargo, sus actuaciones en
los últimos tiempos y en particular, los acuerdos a lo interno de su
propio partido y con la dirigencia del PRD, muestran que su intención no era
adecentar la política, sino destruir a sus adversarios internos y a toda la
oposición.
No ha cumplido con su promesa de “Hacer lo que Nunca se ha
Hecho” sino que “Ha hecho lo que siempre se ha Hecho, PERO PEOR”
En su frenética carrera por la reelección, el Presidente se ha
llevado a casi todos por delante: la unidad de su propia organización y el
antiguo sistema de partidos adquiriéndolos como si fuesen empresas. Sobre su
compra más reciente, el punto comercial que está ubicado en la Avenida Winston
Churchill, el Presidente Medina se ha dado cuenta ahora que lo que adquirió fue
un NEGOCIO QUEBRADO.
Los hechos recientes han permitido palpar que existen dos
visiones, completamente opuestas de ejercer el poder. Una visión
exclusivista y depredadora, anclada en el pasado, personificada por la cúpula
del PLD y sus socios y aliados oportunistas.
Del otro lado, la visión del futuro y de la esperanza,
representada por el Partido Revolucionario Moderno, el Partido Humanista Dominicano,
la Convergencia por un Mejor País y las ciudadanas y ciudadanos comprometidos
con la inclusión social y la transparencia.
Mientras nosotros buscamos consolidar las instituciones de
la nación, ellos se asocian para pisotearlas y desconocerlas, para poder seguir
disponiendo a su antojo de los bienes públicos.
Mientras nosotros tenemos las puertas de la
democracia abiertas a la sociedad, ellos la tienen cerradas, negándose a la
aprobación de una ley de partidos que obligue a la celebración de primarias,
que otorgue mayor y más efectiva participación a la mujer y que haga
obligatoria la transparencia de los aportes económicos a las campañas
políticas.
Mientras de este lado proponemos una gran concertación de
fuerzas políticas y sociales para cambiar el fracasado modelo de gestión
peledeista, aquellos se juntan para que nada cambie y todo siga igual o
peor.
Mientras nosotros procuramos construir un país para todos,
aquellos se juntan con el único fin de construir un país exclusivo para ellos.
Mientras de este lado propugnamos por una justicia independiente
e imparcial, aquellos se juntan al amparo de la oscuridad de la noche, para
repartirse el control del sistema judicial y garantizar su impunidad
Por todo ello, pueblo dominicano, ahora están claramente
identificados y por tanto será más fácil derrotarlos, porque a quienes hay que
sacar del poder, están todos juntos en el mismo barco. El barco de la
corrupción, la impunidad y de los negocios mal habidos con el gobierno
peledeista.
Después de 15 años de administración peledeista el país está muy
lejos de ser el paraíso que quieren vendernos con la costosa campaña de
publicidad oficial.
En estos años de gobierno peledeista, el pueblo dominicano
perdió su seguridad ciudadana. De acuerdo a las Naciones Unidas, si la tasa de
homicidio de un país es mayor de 8 por cada 100 mil habitantes, ese país se
encuentra en una situación de criminalidad epidémica y la República Dominica ha
triplicado esa cifra.
El endeudamiento público se ha multiplicado por cuatro. La tasa
de desempleo se mantiene elevada y más de cuatro millones de personas
siguen en pobreza. Se trata, entonces, de un modelo económico y social fallido,
con prioridades equivocadas.
Durante el periodo de enero del 2013 a mayo del presente año, el
gobierno ha gastado en publicidad la impresionante suma de 7 mil 240 millones
de pesos.
Esa astronómica suma de dinero se malgasta, mientras las
primeras páginas de los periódicos reseñan a diario el sufrimiento de los
enfermos por la carencia de medicinas en los hospitales y se les niega un justo
salario a médicos, enfermera y trabajadores del sistema de salud. Y el colmo es
que se les niega una mísera pensión a los trabajadores de la caña.
A pesar de todo el dinero que malgasten en publicidad, al pueblo
nadie lo engaña.
El modelo económico y social del PLD ha fracasado porque nunca
ese partido ha tenido una visión de desarrollo centrada en el bienestar
de las personas.
Los abundantes recursos que provee el 4% no han servido para
mejorar la calidad de la educación de nuestros niños, niñas y jóvenes. Pero si
han servido para crear un gran negocio inmobiliario a los miembros de la
corporación política oficial, financiar el clientelismo mientras se olvida de
la preparación y condiciones de vida del maestro.
Para enfrentar con eficacia los problemas como el desempleo, el
alto costo de la vida, la inseguridad ciudadana, la corrupción, el
narcotráfico, los apagones y la falta de salud y educación de calidad, entre
muchos otros males, la nación requiere una visión, un enfoque y un modelo de
desarrollo distinto.
Por eso, tengo la determinación y el compromiso de que nuestro
programa de gobierno, más que un proyecto partidario, sea un verdadero Plan de
Nación, que contenga las ideas y la visión de toda la sociedad.
Un Plan de Nación, inspirado en las iniciativas y propuestas, de
amplia participación, contenidas en el programa de Gobierno Compartido
del doctor José Francisco Peña Gómez, que se resume en “Primero la Gente”.
Para que este Plan de Nación sea una realidad y no se quede en
simples enunciados, hemos conformado un equipo multidisciplinario. Vamos,
también, a crear espacios de discusión y participación que permitan identificar
las necesidades de las comunidades e integrarlas al Plan.
No voy a prometerles lo imposible, ni a crearles falsas
expectativas para solo ganarnos su voto y su confianza. Venimos a hacerle una
invitación, a mostrarles que existe un camino distinto y a que juntos a las
organizaciones aliadas de la Convergencia y a todas las organizaciones y
personas que deseen contribuir al desarrollo de la nación, podemos construir
ese plan: UNA NUEVA ESPERANZA para la Republica Dominicana.
El Estado debe ser el garante de una sociedad basada en derecho,
participativa, pluralista e incluyente.
Creemos en el poder ciudadano. No puede haber verdadera
democracia sin que el poder ciudadano ejerza cierto nivel de control sobre el
gobierno.
Vamos a cambiar las prioridades y a poner el mejoramiento de la
calidad de vida de las personas en el centro de las políticas públicas.
Ese cambio de prioridades tiene que generarse a partir de la
aplicación de políticas públicas que ataquen las causas que reproducen
nuestros males
Nuestros problemas son complejos pero no difíciles de
solucionar. Trabajaremos en 4 grandes ejes de políticas públicas, que junto
a una reingeniería de gobierno permita mejorar la calidad del gasto
público y en consecuencia la calidad de vida de las dominicanas y dominicanos.
En el marco de la ley y el respeto a los derechos humanos,
haremos lo que sea necesario para reducir significativamente la delincuencia en
el país.
Reformaremos y modernizaremos la Policía Nacional, repito aquí
lo dicho anteriormente: el salario mínimo será el equivalente a 500 dólares
mensuales, es decir, más de 22 mil pesos, al día de hoy, para dignificar y
eficientizar el servicio policial.
Aplicaremos las mejores prácticas de otros países para
devolverle la seguridad ciudadana a la República Dominicana.
En materia de salud los servicios actualmente son pésimos y la
gestión ineficiente. Asignaremos mayor presupuesto pero con una gestión
eficiente.
Haremos realidad la cobertura de salud del 100 por ciento de la
población subsidiada como se contempla en la ley de Seguridad Social. Jamás
vamos a desamparar a las familias que sufran de enfermedades catastróficas como
es, por ejemplo, el cáncer.
Invertiremos eficientemente los recursos del 4% y aplicaremos el
plan consensuado con todos los actores del sistema educativo nacional en la
Coalición por la Educación Digna.
Construiremos las infraestructuras necesarias para el
desarrollo, la producción y para mejorar la calidad de vida. Empezaremos 4
grandes presas: la del alto Yuna para abastecer de agua a la capital, Monte
Grande y Joca en el sur y la de Guaigui en el Cibao. Daremos prioridad a la
construcción de acueductos.
Haremos un gobierno facilitador que elimine las trabas
burocráticas a la gestión administrativa para que el establecimiento de una
compañía se realice en horas y no semanas o meses, eliminando las
ineficiencias y extorsiones de los funcionarios públicos.
Nuestro gobierno será una “Maquina creadora de Empleos” con los
incentivos apropiados y sin trabas burocráticas al sector privado
Propiciaremos una política salarial que garantice una
remuneración justa y digna a nuestros trabajadores.
Promoveremos la competitividad, así como, la innovación
tecnológica y organizacional.
Invertiremos en el desarrollo de los lugares donde vive la
gente, creando oportunidades y bienestar.
Ejecutaremos políticas dirigidas a la creación de oportunidades
para la mujer, garantizando el pleno ejercicio de sus derechos.
Aplicaremos políticas responsables y efectivas en la lucha
contra la violencia de género.
Ejecutaremos políticas de equidad y acción afirmativa para los
grupos más vulnerable, para dignificar las personas con discapacidad, los
envejecientes y las que se encuentran en extrema pobreza.
Señoras y señores, los desafíos que tiene la nación requieren de
la voluntad y la participación de todos.
En nombre del Partido Revolucionario Moderno, reafirmamos el
llamado a los partidos políticos, organizaciones sociales y personas
comprometidas con la ética, la decencia y la institucionalidad democrática, a
propiciar la más amplia concertación político-social para alcanzar la victoria
en el 2016.
A todos aquellos que se sienten desencantados por las
organizaciones a las que han dedicado sus mejores años, les digo que nosotros y
nuestro partido estamos abiertos a recibirlos y ofrecerles un espacio desde el
cual puedan continuar su lucha a favor del pueblo.
Ahora deseo dirigirme a todos esos ciudadanos, especialmente a
los jóvenes, frustrados e indignados con los políticos y con la política,
citando una frase de George Jean Nathan, critico estadounidense, quien dijo,
cito: “Los malos gobernantes son elegidos por buenos ciudadanos que no
votan”.
En estas elecciones debemos derrotar para siempre el predominio
de la mentira, la arrogancia, la corrupción y la impunidad.
No permitamos que con nuestra ausencia el día de las elecciones,
el país pierda la oportunidad de echar del poder a quienes les matan sus
esperanzas y sus sueños.
El voto es el medio que todos tenemos para expresar nuestra
indignación, hagamos del voto una forma útil de materializar la nueva
esperanza.
Tenemos una gran ilusión, una gran pasión de contribuir con
nuestras ideas, nuestro trabajo, nuestros conocimientos a convertir la
República Dominicana, en una patria más justa, más digna y más acogedora.
Una patria que nos haga sentir orgulloso de ser dominicanos y
dominicanas.
Tengo la convicción y el compromiso, con mi familia, con mi
partido y con la sociedad que me ha visto crecer y desarrollar, de dar lo mejor
de mí, para que la República Dominicana sea un lugar de oportunidades, donde
cada joven, cada mujer y cada hombre tengan la posibilidad de cumplir sus
anhelos y materializar sus aspiraciones.
No permitamos que las conquistas democráticas y avances
sociales, alcanzados por la nación, fruto del sacrificio y la lucha del pueblo,
a lo largo de nuestra historia, perezcan en nuestras manos, por la
incapacidad de unirnos, para derrotar la confabulación y el agravio de
los renegados de sus principios.
DESDE ESTE ESCENARIO, Y CON 10 MILLONES DE DOMINICANAS Y
DOMINICANOS COMO TESTIGOS, Y ANTE LOS MILLONES QUE VIVEN EN ULTRAMAR, HAGO UN
JURAMENTO SAGRADO ANTE DIOS, ANTE MI FAMILIA, ANTE MI PARTIDO, ANTE MI PUEBLO,
DE ASUMIR CON PASION EL DESAFIO DE LA RENOVACION ETICA Y MORAL DE LA NACION.
JURO QUE NUNCA LOS VOY A DEFRAUDAR!!!
Llenemos las urnas con votos de esperanza.
Llevaremos la ética al poder
Llevaremos la decencia al poder
Llevaremos la esperanza al poder
A trabajar por la VICTORIA 16
Que Dios nos bendiga a todas y todos. Muchas Gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .