SABANETA, San Juan de la Maguana, R. D.- A un costo superior
a los 55 millones de pesos, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos
(INDRHI) inició los trabajos de rehabilitación del canal José Joaquín Puello que irriga unas 166 mil tareas dedicadas al
cultivo de diferentes rubros agrícolas.
El canal, con una
longitud de 25 kilómetros, tiene unos 3,100 usuarios y está ubicado en el noreste
de la provincia de San Juan e irriga fincas dedicadas al cultivo de
habichuelas, maíz, guandules, plátano, yuca, berenjena y otros.
Brigadas de obreros
y equipos, supervisados por ejecutivos de la empresa que tiene a su cargo la
reconstrucción de la obra, realizan trabajos de extracción de sedimentos de la
cubeta del canal, limpieza con chapeo de taludes y bermas.
Cabe resaltar que
las brigadas de hombres realizan su labor en aquellos tramos donde los equipos
pesados no pueden entrar por las dificultades del terreno.
Otros de los
trabajos a realizan en el sistema de riego son la demolición para su corrección
de piso en hormigón simple y taludes en encache en mal estado, rehabilitación
de revestimiento en tramos discontinuos, pañete total del canal y el
mantenimiento de obras de arte (túnel,
sifones y flúmes).
El INDRHI realizó
el acto protocolar de inicio de los trabajos el pasado jueves que fue
encabezado por el subdirector del organismo, Raymundo Ramírez, quien representó
al director ejecutivo, ingeniero Olgo
Fernández.
En la actividad
hablaron, Ramírez y representantes de
las juntas de regantes quienes valoraron la importancia de la rehabilitación
del sistema de riego el que, según afirmaron,
constituye la vida de los habitantes del municipio de Sabaneta y de gran parte
de la provincia de San Juan de la Maguana.
El funcionario destacó que no es norma del director
Fernández dar un primer palazo sin que
los trabajos de una determinada obra no hayan iniciados.
Asimismo, resaltó el apoyo que ofrece el
presidente Danilo Medina para que el INDRHI pueda desarrollar los trabajos de
rehabilitación de los sistemas de riego a nivel nacional.
En el caso
específico del canal J.J. Puello dijo que los productores llevaban más de 17
años pidiendo su reconstrucción y que la institución y el gobierno central, dan
respuestas a esos pedidos.
PIE DE FOTO:
El subdirector del
INDRHI, ingeniero Raymundo Ramírez, da el primer palazo que dejo iniciado los
trabajo de rehabilitación del canal del canal J. J. Puello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .