POR RAMON
ANTONIO MEDINA
NEIBA,
Bahoruco.- El presidente de la Cooperativa de Pescadores del Lago Enriquillo, (COOPASLAGO),
señor Rubisdali Cuevas, llamó al Departamento de Caza y Pesca del Ministerio de
Medio Ambiente, a detener lo que llamó
un crimen ecológico en el Lago Enriquillo.
Tras cuestionar
la falta de acción por parte de quienes están en la obligación de poner control
en esta situación, acuso a la dirección provincial de Medio Ambiente de hacerse
de la vista gorda ante las constantes denuncias de los abusos que cometen
pescadores inescrupulosos.
Denuncio que los
pescadores, a quienes calificó de nómadas que se trasladan de la provincia
Barahona, se dan a la tarea de envenenar las aguas para pescar especies
que anidan en el lago.
Dijo que estos
han acabado con los Cocodrilos, las guabinas, la jaiba, las diferentes especies
de tilapia, entre estas la plateada, que se estaba reproduciendo allí y que
hace mucho no se ve una sola ya que esta es muy
flexible o vulnerable al
envenenamiento de las aguas.
“No nos oponemos
a que ellos con la pesca se ganen el sustento de sus hijos, a lo que nos
oponemos es a la forma en que lo hacen incurriendo en el envenenamiento de las
aguas la caza indiscriminada de los Cocodrilos, cuyas carnes sacan de incognito
en neumáticos viejos y otras malas prácticas” dijo el presidente de COOPESLAGO.
Cuevas, cuestiono
la falta de acción de las autoridades de Medio Ambiente en la provincia ante la
situación, a la vez que llamó a crear mecanismos de vigilancia y control, a la
vez sancionar a quienes depredan de diferentes maneras las especies del lago.
Dijo que entre las
prácticas en que incurren los pescadores que emigran supuestamente del
municipio de Cabral, están, cazar las aves migratorias que acuden al acuífero
más grande de las Antillas cuyas especies han sido diezmadas.
“Por más
diligencias que hemos hecho ante la oficina provincial de Medio Ambiente, no se
ha hecho nada por detener la pesca indiscriminada en el lago y que mantiene en
un alto riesgo todas las especies” señaló, mientras participaba en el acto de
conformación del primer Consejo Municipal de Cooperativas en el Xaragua Club.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .