SANTO DOMINGO, R. D.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos
(INDRHI), ingeniero Olgo Fernández, anunció la adopción de medidas drásticas para
el manejo de la limitada cantidad de
agua que recibe la presa de Sabana Yegua, producto de la sequía extrema que
afecta la Cuenca que la alimenta.
Una de esas medidas es el llamado “tandeo”, que
consiste en establecer días y horas específicas para darle agua para el consumo
humano y riego a las provincias de Azua, Barahona y algunos de sus municipios.
El funcionario manifestó que la falta de lluvias en la cuenca de los ríos y
cañadas que nutren el embalse de Sabana Yegua, ha creado una situación difícil
en el suministro de agua a los acueductos y al riego agrícola en las provincias
de Azua y Barahona.
Recordó que desde que comenzó la reducción del caudal
de agua al embalse, el INDRHI inició un proceso de manejo de operación estricto
del complejo hidroeléctrico para suministrar a todos los sectores, aunque de forma
dosificada.
Fernández habló sobre el tema en un encuentro que
sostuvo con técnicos del organismo estatal, productores privados de ambas
provincias y miembros de juntas de regantes
de la región Sur.
Indicó que el problema existente por la falta del
preciado líquido tiene que ser enfrentado de manera conjunta debido a que no es
un asunto de persona o institución en particular, sino de la naturaleza.
El director del
INDRHI agregó que los dominicanos, especialmente los habitantes de la región
Sur, deben pedir de rodillas al Todopoderoso “que mande lluvia, porque otra cosa no se puede hacer”.
En tanto que Luis Felipe Jerez, de la Oficina Nacional
de Meteorología (ANAMET) dijo que los pronósticos de lluvia no son muy
alentadores, aunque anunció que los días
sábado y domingo podrían ocurrir algunas precipitaciones, producto de
una débil vaguada.
Indicó que las lluvias registrada el pasado viernes y
parte del sábado mejoraron ligeramente la entrada de agua a la presa de Sabana
Yegua, al tiempo de señalar que persiste aún el fenómeno del Niño que ha
provocado sequías extremas en varios países, incluyendo República Dominicana.
PIE DE FOTO:
El director del INDRHI, ingeniero Olgo Fernández,
preside el encuentro con técnicos del organismo, productores privados e
integrantes de juntas de regantes de la región Sur. A su lado el ingeniero
Raymundo Ramírez, subdirector de la entidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .