NUEVA YORK.- La Oficina del Comisionado Dominicano de Cultura en los
Estados Unidos participará en la XVIII Feria Internacional del Libro Santo
Domingo 2015 ―a celebrarse en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte del 23
de abril al 4 de mayo― con una delegación de destacados escritores y artistas
que desarrollará un amplio programa de actividades, entre ellas puesta en
circulación de libros, conferencias, paneles y lecturas de textos literarios.
La versión XVIII del evento cultural más importante de la isla, que
tiene como país invitado a Perú, será dedicada al poeta, pianista, dramaturgo y
ensayista Manuel Rueda, Premio Nacional de Literatura, quien fue miembro
de número de la Academia Dominicana de la Lengua y director del Conservatorio
Nacional de Música.
La delegación de escritores y artistas de la diáspora dominicana está
encabezada por el Comisionado Dominicano de Cultura, Lic. Carlos Sánchez, quien
invitó a los amantes de la lectura y las artes en general a asistir a los
eventos que desarrollará la delegación durante la XVIII Feria Internacional del Libro Santo Domingo.
En la delegación también figuran los dos escritores dominicanos
ganadores en este año de dos importantes premios de novela de prestigio
internacional, José Acosta, ganador del Premio Casa de las Américas 2015, en la
categoría de Literatura Latinoamericana en los Estados Unidos, con la
novela Un kilómetro de mar; y Rey Andújar, ganador del Premio Latinoamericano y Caribeño de Novela Alba
Narrativa 2015, con la obra Los gestos inútiles.
Asimismo, la delegación la integran los ganadores del Concurso Letras de
Ultramar que organiza anualmente el Comisionado Dominicano de Cultura en los
Estados Unidos: Osiris Vallejo, quien obtuvo el premio en el género de Cuento
con la obra Dimensiones del espejo, y Tomás Modesto Galán, en el
género de Poesía, con la obra Amor en bicicleta y otros poemas.
Como ganadores del Letras de Ultramar, Osiris Vallejo y Tomás Modesto
Galán van como Invitados de Honor de la XVIII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2015, y las obras
ganadoras serán publicadas por la Editora Nacional, en la Colección de
Ultramar, y presentadas formalmente como parte del programa de feria.
Otras figuras destacadas que conforman la delegación son Miguel Aníbal
Perdomo, Franklin Gutiérrez, Rubén Sánchez Féliz, Osiris Mosquea, Keiselim
A. Montás, Claribel Díaz, Juan Tineo, Joel Almonó, Joanna Herrera, Sarah
Aponte, Esteban Torres, Elvis Nolasco, e Yrenes Santos.
Los eventos de la delegación del Comisionado se celebrarán del 23 de
abril al 4 de mayo, entre ellos figuran la puesta en circulación libro de cuentos Dimensiones del
Espejo, de Osiris Vallejo, ganador del Premio Letras de
Ultramar 2014; presentación de dos libros infantiles de Kianny Antigua, El
canto de la lechuza y Detrás del latido; presentación del
nuevo poemario de Keiselim Montás, Como el agua (Haiku).
Montás también dará la charla: “Consideraciones sobre el tango argentino
(música y baile)”.
Sarah Aponte dictará la conferencia “Biblioteca Dominicana en los
Estados Unidos: Historia, Aportes y Legado en el Campo de la Investigación
Académica”. Y Esteban Torres presentará el libro editado bajo el sello del
Comisionado de Cultura: Antropología de las Ideas.
José Acosta participarán con el coloquio: “El arte de escribir novelas”,
en el que hablará con el público sobre su experiencia como escritor de este
género literario; y Rey Andújar dictará la conferencia "La constelación
Aída", basada en su tesis doctoral "Las formas del ascenso:
Estructura mitológica en Escalera para Electra de Aída
Cartagena Portalatín”.
El Dr. Franklin Gutiérrez dictará la conferencia “Panorámica de la
literatura dominicana de la diáspora”; Rubén Sánchez Féliz pondrá en
circulación su libro de cuentos Para que te tranquilices. Y
Tomas Modesto Galán presentará su libro Amor en bicicleta y otros
poemas, ganador del Premio Letras de Ultramar 2014.
El Dr. Miguel Aníbal Perdomo realizará un conversatorio sobre la obra de
García Márquez, y presentará sus libros Cornalina, Los
Violines Gemelos, y Ensayos al Vapor.Joel Almonó dará la
charla: “El embrujo de la Metapoesía, bajo la influencia femenina”, y pondrá en
circulación la obra El Apocalipsis de San Juan: Un Comentario para
estos tiempos.
También se realizará el coloquio “Entre ellas, una experiencia
escritural”, con las escritoras Kianny Antigua, Osiris Mosquea, e Yrene Santos.
Juan Nicolás Tineo dictará la conferencia “La literatura de escritores vivos de
la diáspora dominicana”, y participará en el conversatorio: "El autor y su
obra: lectura y gestión cultural".
Carlos McCoy pondrá en circulación su obra: Quenticos Qriollos;
Yrene Santos presentará su libro: Me sorprendió geométrica (Poemas
reunidos), y participará en una lectura poética con Osiris Mosquea.
Elvis Nolasco, actor dominicano que se ha destacado en Hollywood, participará
con el Conversatorio-Testimonio: “La historia de un dominicano en el cine
norteamericano”.
Los escritores José Acosta, Osiris Vallejo y Tomás Modesto Galán
realizarán una lectura poética; y Franklin Gutiérrez, Rey Andújar, José Acosta
y Rubén Sánchez Féliz
participarán en el panel: “Qué momento vive la narrativa dominicana actual en
el exterior”.
Para información sobre fechas y horarios de estos eventos, deben buscar
el calendario de actividades de la XVIII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2015, que se
distribuye gratis durante la feria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .