Puerto Plata, R. D.- El ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante
Baret, dio este viernes el primer picazo para dejar iniciados los trabajos de construcción
de la Ciudad Educativa Padre Granero, integrada por dos escuelas de básica, un
liceo y una estancia infantil, que será construida con una inversión global de
221 millones 931 mil 137 pesos con 56 centavos.
Los
cuatro proyectos se edificarán en los sectores Padre Granero, donde se realizó
el acto; Bello Costero y La Laguna, de esta provincia.
En
el discurso central del acto, el ministro Amarante Baret resaltó que este
proyecto será levantado luego de muchos esfuerzos por las dificultades iniciales
para conseguir los terrenos para su construcción.
Afirmó
que gracias a la buena voluntad del presidente Danilo Medina, la Ciudad
Educativa será una realidad para beneficio de millares de estudiantes, que
recibirán docencia y atenciones especiales desde cero a cinco años de edad, en
Inicial, Básica y el bachillerato.
Indicó
que las madres que envíen sus niños a la estancia infantil serán doblemente
beneficiadas, pues sus hijos estarán seguros, atendidos por un personal
especializado y podrán dedicar su tiempo a las labores productivas, libres de
preocupación.
Dijo
que lo mismo ocurrirá con los niños, niñas y adolescentes que acudan a los
demás niveles educativos, pues podrán estudiar en planteles integrados a la
Jornada Escolar Extendida, donde recibirán desayuno, almuerzo y una merienda.
“Pero
ya las madres de estos estudiantes, muchas veces madres solteras, no tendrán
que preocuparse de qué darán a sus hijos antes de enviarlos a las escuelas o
después que lleguen a sus hogares, porque las necesidades básicas de
alimentación las tendrán cubiertas”, apuntó.
Proclamó
que el presidente Danilo Medina se instaló en el gobierno para acabar con las
desigualdades que se dan en la sociedad dominicana, “y una de esas
desigualdades tienen que ver con la educación, que vemos que los hijos de los
pobres no reciben una educación de calidad como la que reciben los hijos de
familias ricas, pero ya esa situación llegó a su fin, porque con la Revolución
Educativa que impulsa nuestro presidente, ya todos reciben una misma educación,
una educación que los forma en el presente para que aseguren su futuro”.
A
juicio de Amarante Baret, el antiguo modelo educativo era un reproductor de
pobreza, porque los hijos de familias pobres, al no tener una educación de
calidad, no podían acceder a los mejores trabajos.
En
el acto también hablaron el gobernador provincial, Iván Rivera, y la estudiante
Deyanira Díaz Rodríguez dio las gracias a nombre del estudiantado local.
Las
dos escuelas del nivel básico, que formarán parte de la Ciudad Educativa,
constan de tres aulas de inicial, dos aulas especiales, área administrativa,
biblioteca, espacio para orientación, conserjería, baños, cuartos para
depósito, plaza cívica, dos canchas mixtas, comedores y áreas de parqueos.
La
escuela Padre Granero I, de 17 aulas, será edificada a un costo de 51 millones
472 mil 552 pesos con 29 centavos y la segunda con una inversión de 67 millones
262 mil 805 pesos con 22 centavos.
El
Liceo Padre Granero tendrá 20 aulas estándares, área administrativa, salón de
orientación, conserjería, dos aulas especiales, biblioteca, laboratorio de
Ciencias, depósito, plaza cívica, dos canchas mixtas, comedor y parqueos.
Conllevará un costo de 67 millones 262 mil 805 pesos con 22 centavos.
La
estancia infantil tendrá ocho aulas, área administrativa, consultorio de
psicología, enfermería, trabajo social, área de archivos, comedor, salón de
usos múltiples, cocina, almacenes, áreas de descarga, recepción, patio de
juegos y parqueos. Esta instalación que albergará a niños y niñas de 0 a 5
años. Tendrá una inversión de 32 millones 825 mil 944 pesos con 46 centavos.
Al
acto asistieron funcionarios del Ministerio de Educación (MINERD), así como
autoridades civiles, militares y municipales de la provincia Puerto Plata y
personal de la Dirección Regional de Educación de esta localidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .