SANTO DOMINGO, R. D.- El Ministerio de
Educación (MINERD) y la Asociación de Béisbol de las Grandes Ligas
(AMLB), capítulo República Dominicana, firmaron este martes un
convenio de colaboración, mediante el cual la entidad deportiva apoyará el
desarrollo de proyectos y estrategias innovadoras que fomenten la cultura, el
deporte y las artes en siete escuelas que apadrinará en varias localidades.
El convenio, que fue rubricado por el titular del MINERD,
licenciado Carlos Amarante Baret, y Rafael Oscar Pérez, director de la AMLB,
tendrá una duración de dos años y establece que “las partes convienen que
durante la vigencia del presente Convenio, la AMLB podrá asumir el
apadrinamiento de otros centros en condiciones similares o parecidas a las del
presente Acuerdo. La inclusión de otros centros se formalizaría mediante la
suscripción de una Adenda”.
Las escuelas que apadrinará la AMLB-RD son Juan Reyes, Patria
Mirabal y Futuro Vivo, ubicadas en el municipio San Antonio de Guerra,
provincia Santo Domingo; Elvira de Mendoza, Juan Pablo II y República de
Guyana, las tres de Boca Chica, provincia Santo Domingo, y la escuela La
Cubana, de San Pedro de Macorís.
En el acuerdo, Educación se compromete a apoyar las acciones que
realiza AMLB con actos presenciales en el programa de responsabilidad social
que la Asociación de Grandes Ligas lleva, realizar visitas de monitoreo para
dar seguimiento a los centros educativos apadrinados y dar seguimiento a las
acciones de labor social de la asociación AMLB, enfocadas en talleres de
habilidades para la vida, acordes a la curricula vigente.
Tras rubricar el documento, Amarante Baret expresó que firmó el
acuerdo con mucho placer, con una institución que regentea un deporte que se
puede considerar como un pasatiempo nacional.
Agradeció que la AMLB-República Dominicana haya puesto su vista
en la educación dominicana, sobre todo en medio de la Revolución Educativa que
está impulsando el presidente Danilo Medina.
“Nosotros necesitamos que la sociedad dominicana, a través de
sus diferentes sectores, apoye como lo está haciendo ese proceso de cambios,
que está viviendo la educación en nuestro país. La Major League con estos siete
centros que va a apadrinar y a los cuales les va a suplir ciertas necesidades
que tienen que ver con el proceso educativo, da un paso al frente”, sostuvo el
Ministro.
Amarante Baret aseguró que el MINERD hará todo lo que tiene que
ver con su deber para que la Major League Basseball sienta que el convenio ha
valido la pena y se pueda ampliar a otros planteles. Espera que este sea el
inicio de una relación formal entre ambas instituciones.
Destacó la incuestionable trascendencia del béisbol para
República Dominicana, no sólo porque es nuestro pasatiempo y ayuda a sacar a
los jóvenes de las calles y crezcan en un ambiente sano, físico e intelectual,
sino porque además es un modo de vida de muchos dominicanos, que a través de
este deporte han salido de la pobreza y hoy contribuyen con el crecimiento del
país, invirtiendo parte de sus ganancias.
Propuso que con las diferentes academias de béisbol instaladas
en el país, se promuevan intercambios para revisar los programas de formación
de jóvenes, para si no prosperan tengan opción de continuar superándose por
medio de los estudios.
De su lado, el representante de Major League Basseball en
República Dominicana, Rafael Oscar Pérez, afirmó que para la AMLB-RD es
un placer la firma del acuerdo, por entender que la educación es una prioridad
en la institución, principalmente por su objetivo altruista. Proclamó que
necesitan hacer sus aportes para mejorar el nivel académico de sus jugadores.
“Un pelotero con mayor nivel de educación tiene mejor
oportunidad de llegar a Grandes Ligas, tiene más impacto, hace sentir orgullosa
a la industria, pero también al país y a las comunidades de donde provienen”,
indicó el representante de la AMLB.
Precisó que la alianza con el MINERD proporciona una base para
ir de las manos con los expertos en educación, en todos los proyectos que
tienen las Grandes Ligas.
Acompañaron al ministro de Educación en la firma del convenio,
la Consultora Jurídica Teresita Bencosme; Bienvenido Flores, director general
de Participación Comunitaria; Lisa Pimentel, coordinadora del Programa de
Apadrinamiento de Escuelas y Liceos del MINERD y Neskys Liriano, de la
AMLB-República Dominicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .