SANTO
DOMINGO, R. D.- Trajano Potentini, presidente de la Fundación Justicia y
Transparencia (FJT), informó que la Dirección General de Aduanas (DGA),
recurrió por ante el Tribunal Constitucional la sentencia del Tribunal Superior
Administrativo (TSA), que le impidió en agosto del año pasado
establecerle por resolución de manera ilegal e inconstitucional impuestos a las
compras por internet con valores inferiores a los 200 dólares.
La Fundación conjuntamente con la Alianza
Dominicana de Defensa de los Consumidores y Usuarios, (ASODECU) y la
Cámara Dominicana de Comercio Electrónico, recibió
recientemente de Aduanas y de otras entidades: Organización Nacional
de Empresas Comerciales, Inc. (ONEC), Cámara de Comercio y Producción de Santo
Domingo (CCPSD), Asociación Nacional de Importadores (ANI), Unión Nacional De
Empresarios (UNE), Asociación Dominicana de Industrias Textiles (ADITEX),
Asociación de Fabricantes de Jeans de la República Dominicana (ASOJEAN),
Asociación de Comerciantes de la Avenida Duarte (ASODUARTE) y Asociación de
Comerciantes del Centro de Santiago (ACENSA), un acto de alguacil,
notificándonos de sus reiteradas pretensiones de gravar todas las compras por
internet sin importar el valor de la misma.
Las entidades cívicas, tras depositar la
contestación del recurso que deberá ser conocido por el Tribunal
Constitucional, les reiteraron a las autoridades de Aduanas y a sus
acompañantes que llevara el caso hasta las últimas consecuencias, sometiendo al
gobierno al imperio de la ley, para que en lo sucesivo en casos como el
ocurrente procuren las vías institucionales y constitucionales, como lo sería
un decreto derogando las exenciones impositivas a las compras por internet, o
lo más correcto una ley del Congreso Nacional estableciendo los impuestos de
rigor si a ello diere lugar, nunca la decisión unilateral de una Dirección
General.
Para Justicia y Transparencia, con esta
acción la Dirección General de Aduanas y las entidades que le apoyan vienen a
remembrar el intento de una medida, “abusiva”, “ilegal” y “arbitraria”, que
afecta “a las grandes mayorías del pueblo dominicano, especialmente la clase
media, que carga sobre sus hombros el pago de prácticamente todos los impuestos
nacionales”.
Asimismo la FJT le hace un llamado al
pueblo dominicano par que esté atento y vigilante ante lo que califica como un
despropósito más del Director General de Aduanas al insistir en cobrar un
impuesto ilegal e inconstitucional.
Potentini, informó que además de los
abogados, D’anyeliz Vilorio Ramos y Heriberto Rivas Rivas, en representación de
la fundación, también estarán presente como parte de esta nueva instancia por
ante el tribunal constitucional la Alianza Dominicana de Defensa de los
Consumidores y Usuarios, (ASODECU), representada por su presidente el jurista
Felipe Herrera, y la Cámara Dominicana de Comercio Electrónico, representada
por el también jurista Domingo Rojas Pereyra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .