SANTIAGO, R. D.- La Fundación
Agroambiente donó hoy a la Alcaldía de éste municipio 350 matas de Palma
Real Nativa las cuales serán utilizadas en los programas de embellecimiento,
reforestación y mejoría del medio ambiente que realiza esa corporación
edilicia.
El acto de entrega de las plantas, que tienen un valor estimado
de siete millones de pesos, se realizó en el despacho del alcalde Gilberto
Serulle, que está ubicado en la tercera planta del Palacio Municipal.
El periodista Miguel Amado Nova, presidente de la Fundación,
cuando habló en el encuentro, dijo que se sentía regocijado porque éste aporte
tendrá repercusiones positivas en beneficio de la ciudad.
Y agregó: “Nosotros estamos seguros que la Alcaldía va a emplear
estas palmas para mejorar el embellecimiento y el medio ambiente en algunos
lugares de esta urbe”.
Nova reveló que la Fundación trabaja en todo el país y citó, a
manera de ejemplo, que ha donado palmas a las Alcaldías de Montecristi y Villa
González y al Grupo Ecologista Las Lagunas, también de éste último municipio.
A su juicio, se trata de un árbol muy noble, porque además de
embellecer, su fruto, que es el palmito, sirve para alimentar las ciguas
palmeras y para el consumo humano.
El Alcalde Gilberto Serulle, después de recibir el donativo,
mostró su satisfacción y aseguró que las plantas serán incorporadas a los
programas de embellecimiento, reforestación y medio ambiente que realiza la
Alcaldía.
Según sus declaraciones, serán sembradas en las riberas del río
Yaque del Norte, en parques, plazas y en algunas obras que realiza la Alcaldía
para encaminar a Santiago hacia el desarrollo.
“Estamos trabajando para convertir éste municipio en una ciudad
metropolitana, grande, fuerte, limpia, bonita, habitable, segura y sobre todo,
en un destino turístico”, añadió.
El señor Mario Tejada, Viceministro de Medio ambiente con
asiento en Santiago, quien también habló en el acto, destacó la importancia del
donativo y estimó que tendrá un impacto positivo.
El funcionario resaltó la labor altruista de la Fundación, la
cual, según dijo, es una manifestación de servicio y solidaridad en beneficio
de la sociedad santiaguense.
Informó que el Ministerio de Medio Ambiente seguirá colaborando
con los planes de reforestación, embellecimiento y cuidado del medio ambiente
que realizan las instituciones públicas y privadas de Santiago.
En el acto también estuvieron presentes funcionarios de la
Alcaldía, entre ellos, los señores Soraya Suárez, directora de plazas y
parques; y Sigfredo Serulle, director de gestión integral de desechos sólidos;
y el periodista Ramón Lora, directivo de la Fundación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .