Por Emmanuel Polanco y Jorge
Cuevas (Hijo)
Barahona.-Empleados
de la Zona Franca de esta ciudad de Barahona denunciaron sobre el
maltrato y la violación al código laboral en esta plaza de trabajo, por parte
de los extranjeros que dirigen la misma.
Los empleados que pidieron la
confidencialidad de sus nombres para evitar ser cancelados, dijeron que un
nacional coriano, de nombre Señor Cho, los mantiene en un estado de zozobra,
bajo la amenaza de cancelarlos si se da cuenta quien denuncia a las autoridades
sobre los abusos que comente en su contra.
Revelaron que durante la semana
trabajan 12 horas y que solo les reportan 8 y que no les cuentan la hora de
descanso al medio día que por ley le corresponde.
Agregaron que las vacaciones que
les corresponden no se las dan debido a que si un empleado sale de vacaciones
lo hacen regresar una semana antes de la fecha prevista por la ley o sino lo
cancelan.
Otra de las barbaridades que cometen
en contra de los empleados es que cuando cancelan a una persona, no les pagan
la regalía ni las horas completas que trabajó, sin que las autoridades locales
hagan nada al respecto.
Los empleados sienten el temor de
ir al Ministerio de Trabajo a denunciar los atropellos que reciben, porque los
que se han atrevido a hacerlo, han sido cancelados, razón por la cual sospechan
que existe complicidad y contubernio de las autoridades locales con los dueños
de estas empresas.
También en las ocasiones en que el
referido ministerio se ha presentado al lugar de trabajo a inspeccionar a los
empleados, los mismos les permiten a los empleadores estar presentes en las
entrevistas, y que estos luego, anotan a los empleados que hablaron, y los
cancelan sin sus derechos, en violación a la ley.
Otro de los males que les afecta
es los bajo salarios que reciben, como también el descuento de la seguridad
social y el fondo de pensiones de la regalía y los incentivos.
Pidieron a las autoridades hacer
su trabajo apegado a la ley y en la defensa de los intereses de los más
desposeídos, no a favor de quienes vienen al país a explotarlos y llevarse las
riquezas nuestras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .