Por Junior Feliz y Jorge Cuevas
(Hijo)
PEDERNALES, REP.DOM-.
Después de 6 meses de paralización en las exportaciones de bauxita de
Pedernales, la empresa Dovemco reinicia las exportaciones, anunciando la
llegada del barco WinningJoy el pasado 7 de Febrero para cargar unas 175,000
Toneladas Métrica Húmedas hacia China.
En una entrevista
con este medio el Presidente de la Compañía, El Ing. Huáscar Fernández, explico
que aunque habían mantenido el 70% de sus empleados trabajando de manera
normal, el inicio de las exportaciones garantiza la reintegración del 30% del
personal cesanteado, renovando el impulso económico logrado en los meses
pasados.
La reactivación se ha
hecho producto de varias negociaciones con empresas extranjeras, la cual se ha
conseguido un positivo contrato que asegura llevar bauxita al mercado chino
durante todo este año y mejores condiciones en posteriores acuerdos en los
cuales ya se está trabajando, aseguro Huascar
Con el reinicio de
los trabajos de exportación del mineral marrón o rojo, vuelven a las labores
360 trabajadores directo y otros mil indirectos, que se ha mantenido desde el
inicio.
Los embarques
realizados desde el 2013 hasta finales del 2014, en 13 embarques y unas
1,800,000 Toneladas húmedas, han generado ingresos directos para la Alcaldía y
el Patronato de Desarrollo de Pedernales de unos 125 millones de pesos, los
cuales han servido para generar otros empleos a través de contrataciones de
obras requeridas por la provincia en concursos, más los que se generen de aquí
en adelante.
Desde el 2013 las
exportaciones de bauxita por Dovemco han traído un gran respiro a la
economía de la Provincia de Pedernales y de gran parte de la zona Sur, las
cuales han podido ser de mucha ayuda para el bienestar social y económico de
sus pobladores.
Los camioneros,
hoteles, restaurantes, ferreterías y demás comercios de la ciudad valoran este
reinicio ya que en los últimos meses la economía de la ciudad se ha visto
afectada porque la empresa Cemento Andinos ha despedido la mayoría de sus
empleados y la zona franca ha disminuido sus actividades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .