MOCA,
PROV. ESPAILLAT, R. D.- Hipólito Mejía, ex presidente de la
República, dijo que el problema del campo se ha agudizado debido a la
falta de créditos, asistencia técnica, así como de la investigación
y los programas de extensión agrícolas, provocado por la falta de
institucionalidad y la implementación de planes del sector agropecuario.
El ex presidente Mejía juró que se
mantendrá trabajando con la iluminación del todopoderoso, luchando
por el campo dominicano, por los más débiles y más necesitados de la República
Dominicana.
Resalto también que otro de los factores
que impacta de manera negativa en el campo es la falta de programas de
asistencia social para los niños y los jóvenes de las zonas marginadas.
Al encabezar en Moca, un acto de
apoyo de millares de profesionales agropecuarios que renunciaron del
Partido Revolucionario Dominicana (PRD), el ex mandatario manifestó que se
sentía profundamente agradecido por la cantidad y la calidad de los que en ese
acto han decidido apoyar sus aspiraciones presidenciales.
Dijo que ese apoyo muestra el interés de
los sectores del agro, de rectificar los pasos desacertados de los
gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), cuyos dirigentes no
entienden el campo dominicano, ni su impacto para las presentes y futuras
generaciones.
Pidió a Dios y a cada uno de sus seguidores
para que le acompañen en esta titánica labor trabajando duro y sin
desmayar.
Expresó “aquí estoy en la calle del
medio, trabajando duro, porque tengo fe en el destino del pueblo,
porque juntos lograremos la meta que nos hemos propuesto”.
Mejía recordó las expresiones del ex
presidente Antonio Guzmán, quien en reiteradas ocasiones manifestaba, que para
poder apoyar el campo era necesario conocerlo, saber las penurias que pasa, así
como los factores adversos que se deben enfrentar.
El líder del Partido Revolucionario Moderno
(PRM) y de H16, evocó que en su gestión de gobierno atendió y
prestó atención a las necesidades del campo y los parceleros, concediéndoles
créditos, así como lo relativo a la comercialización de sus productos, lo que
enfrentó con éxito, mediante un incluyente programa del Inespre con el
desaparecido Pablo Mercedes a la cabeza.
Destacó que en su gobierno garantizó
estabilidad a los productores agropecuarios, para que estos no
abandonaran el campo, impidiendo así que fueran a congestionar los
cordones de miseria de las grandes ciudades.
Agregó que durante su gestión gubernativa
construyó y puso en funcionamiento la presa de Monción y el acueducto de la
Línea Noroeste lo que garantizó agua sana y apta para el consumo humano, así
como para el riego de miles de tareas de tierra en esa zona.
Afirmó que la gente tiene derecho a
vivir como seres humanos con dignidad, por lo que en su gobierno la
migración del campo a la ciudad se redujo de manera significativa.
El precandidato presidencial recordó que
durante su gobierno se construyeron y repararon caminos vecinales, así como
centros de recreación, los que fueron edificados en todas las provincias de la
geografía nacional.
Expresó que durante su gobierno el campo se
tecnificó capacitando a los hijos de los productores.
Luego, el ex presidente se trasladó a La
Vega, donde participó en el carnaval de esa provincia, siendo recibido con
vítores por los millares de asistentes.
Se recuerda que el Slogan “Llegó papa”
fue pronunciado por primera vez en un carnaval de allí, tomado luego por
su equipo de campaña, logrando que aun permanezca en el sentimiento del pueblo
dominicano.
El acto de juramentación de miles de
profesionales y productores agropecuarios se efectuó en el Country Club de Moca
y el mismo fue encabezado además de Hipólito Mejía y Leonardo Faña, por Hugo
Taveras, Iván Hernández, Kinauly Candelier, Blanco Ángeles, Dionicio
Encarnación y otros.
Además por la dirección provincial y
municipal del PRM y H16 de la provincia Espalliat. Víctor Sánchez, Filito
Álvarez, Remberto Cruz, Rubén Lulo Llite, Basilio Polanco, Blanco Álvarez y
Rafael Santos (Rafa).
Por la dirección nacional del PRM y
H16 acompañaron al ex presidente Mejía, César Cedeño, Héctor Guzmán, Luis
Ernesto Camilo, Miguel Vásquez, Máximo Lebrón, Sergio Grullón, Jean Luis
Rodríguez, Carlos Guzmán, Faruk Miguel Pastora Méndez, Deomedes Olivares,
Anulfo Piña, los diputados José Morel, Agustín Mercedes, Francisco de los
Santos, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .