jueves, 22 de enero de 2015

Presupuesto y política social


Por Pablo Vicente

El presupuesto nacional es sin lugar a duda el instrumento ideal para medir el grado de priorización de un Estado, se dice, dime donde pones el dinero y te diré cuáles son tus prioridades.

El presupuesto del Estado debe tener como propósito fundamental mejorar la calidad de vida de la gente, no se puede hablar de inversión si la misma no va alineada a contribuir con la disminución de la pobreza y sobre todo a crear capacidades.

Toda política social debe ser orientada hacia el bien común de todos los ciudadanos/as, es por eso que desde los  aspectos políticos se hacen los esfuerzos de definir políticas públicas que cubran las necesidades de la población y aseguren la dignidad humana.

A nivel de Latinoamérica existe esa brecha entre los que tienen demasiado y los que nada tienen, es el fundamento de la política social, lograr reducir esa brecha y no existen otros métodos que no sea aplicando política social, pero específicamente políticas sociales focalizada hacia aquellas ciudades y comunidades donde existan mayores niveles de desigualdad social.

De ahí la importancia de que los estados deben combatir problemas fundamentales tales como marginación social, falta de trabajo, vivienda digna, educación, alimentación y otros males que aquejan nuestro país, es por eso que la voluntad y deseos de un Estado debe de estar de manifiesto en los presupuestos que se aprueban.
Recordemos esta frase: ¨Dime donde pone tu dinero y te diré cuales son tu prioridades¨¨


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .