Por: Nélsido Herasme
Con
una mezcla de aplausos, lagrimas, alegría y tristeza, sus parientes y una
franja importante de los residentes y asiduos visitantes del barrio 27 de
Febrero, del Distrito Nacional, nos dimos cita el pasado 4 de enero para rendir
un merecido reconocimiento a un excelente amigo desconocido de los medios
masivos de comunicación, el ambiente religioso y empresarial, pero si, un
valioso ser social y humano a quién le dimos nuestro abrazo de cariño y le
hicimos un hermoso homenaje.
Stalin
Peña, es un popular y discreto comerciante banilejo, quien se aplatanó en Santo
Domingo desde el año 1956 y en el año 1970 tomó nuestro barrio de trinchera de
honor y progreso para procrear, con doña Magalis Díaz, su esposa, seis
valerosos y excelentes hijos y vivir con la dignidad, el respeto y el decoro
que caracteriza a los hombres de alma limpia y corazón puro.
A
pesar de que la salud de don Stalin hoy transita por tramos de dificultades,
aun así, sus amigos del barrio no quisimos esperar lo peor para rendirle honor
al hombre honrado, al padre ejemplar, al vecino consejero, al desprendido ser
social y al altruista solidario.
Porque
sabemos lo duro que es despedir al que se nos marcha, le dimos de lado a
aquella inmortal frase del poeta Francisco Henríquez y Carvajal, quien dijo:
“Oh América infeliz, que solo te acuerdas de tus grandes vivos cuando son tus
grandes muertos”, tomando la sagrada decisión de reconocer en vida a un silente
y anónimo del barrio, quien a fuerza de lucha, esfuerzo y sacrificio abrió un
surco y puso su vida al servicio de su familia y su comunidad.
Para
reconocer los méritos de Stalin, se creó un “Comité de Amigos” integrado por
profesionales de la comunicación, artistas, músicos, deportistas, trabajadores
comunitarios y amas de casas de la barriada, el cual recibió a invitados
provenientes del este, sur y el norte del país.
Con
este humilde gesto le devolvimos a Stalin parte del cariño, la amistad y la
solidaridad que por años sin términos el nos ha regalado.
Stalin
Peña, un hombre de conciencia y formación crítica, de espíritu noble y, sobre
todo, de una fortaleza recia, fue reconocido por su barrio.
Tal y como lo expresara el comunicador y cantautor
nacional, Mario Díaz, nativo del barrio 27 de Febrero, en el marco del
reconocimiento, “la misión fue cumplida y con ella encendimos luces y
renovamos afectos entre amigos y gente trabajadora y talentosa de
nuestro querido sector”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .