Por
Víctor Gómez
El secretario General del Comité Federal
del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Constantino De la Rosa,
advirtió un gran aumento en el costo de la vida y disminución de la clase media
en la República Dominicana, del gobierno no sincerizarse sobre la dolarización
existente.
El alto dirigente entiende que no ha
habido ningún indicador ni positivo ni negativo de parte del gobierno que
muestre interés por buscar una posible solución a lo que se avecina, lo cual
será catastrófico para el país, ya que en los últimos tres años el crecimiento
de la economía se ha mantenido por debajo de lo normal, indicó.
En ese sentido exhortó al gobierno a
sincerizar la dolarización lo que - a su juicio- es el problema
fundamental de la economía dominicana porque el 95% de la población más
vulnerable no maneja dólares y con apenas un 15% para inversiones de capital,
estamos muy lejos en lograr el desarrollo de este grupo poblacional.
Recordó que "según un informe del
Fondo Monetario Internacional (FMI) Latinoamérica crecerá solo un 1.3 % y
el Caribe, en un 3.8 % lo que nos acarrea una desigualdad de competitividad,
más deuda pública y una fragilidad financiera significativa", indicó De la
Rosa."
Añadió que "con ese panorama,
el FMI aconseja una modificación en la política monetaria a largo plazo de lo
que el PRSD está de acuerdo ya que eso da pie a un estimulo fiscal sobre todo
en un país como el nuestro con una debilidad en las finanzas públicas",
señaló.
El dirigente político explicó que una
"desaceleración" de la clase media en la República Dominicana,
sumada a un crecimiento de demandas de igualdad, traerá consigo un
aumento inflacionario lo que - a su juicio- degenerará en pobladas y protestas
en todo el país.
"El PLD y el gobierno parecen haber
renunciado a las posibilidades de desarrollo de una clase media cada día más
vulnerable y con poca atención humana como se está aconteciendo en el diario
vivir de los dominicanos y aun así quieren perpetuarse en el poder hasta el
2044 como afirmó su presidente Leonel Fernández, lo cual es una
"blasfemia”, destacó.
Agregó que para el 2015 el presupuesto
de la nación tendrá una proporción de un 85 por ciento en gastos y nóminas por
lo que seguimos afirmando que lo del gobierno en el sentido de buscar reducir
la pobreza, es toda una campaña mediática para mantenerse en el poder más allá
del 2016.
Reiteró que "la población más
vulnerable y la pobreza ha experimentado un aumento lo que ha ocasionado una
gran disminución de la clase media en el país", aseguró
El alto dirigente en esta urbe habló en
el al programa "De política y Algo Más' que se transmite por Quisqueya FM
todos los domingos de 6 a 8 de la noche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .