Por Ing. José
Adolfo Herrera Acevedo
El Consejo Regional de Desarrollo, Inc. (CRD),
en sus estrategias en torno al rumbo a
seguir para el desarrollo del sector educativo en el país, entiende como tarea
esencial la masiva formación de los
profesionales dominicanos en estudios de postgrados, mediante la implementación de una planificación estratégica y el
establecimiento de un sistema que asegure a todas las clases sociales acceso a
los mismos en igualdad de oportunidades.
Se hace necesario seguir el rumbo propuesto, para
motorizar el desarrollo de nuestra nación sobre bases firmes, además, por la gran competitividad que se presenta
actualmente en el mercado laboral dominicano, la cual se traduce en una dificultad
para la mayoría de jóvenes profesionales
que salen de nuestras universidades, al competir
en desigualdad de condiciones con los egresados de mayor poder adquisitivo y
los que han sido becados por el Gobierno, los cuales han tenido la suerte de
realizar maestrías y otros estudios de postgrado tanto en el exterior como en
el país.
En forma independiente de la formación que
puedan seguir recibiendo en el extranjero
egresados de nuestras universidades en áreas especializadas que
ciertamente no estén aún a nuestra alcance académico, en procura de fórmulas que beneficien la
masiva formación en estudios de
postgrados, el CRD considera que el
Estado Dominicano debe soportar dichos estudios en los centros de estudios
superiores que hay en el país, los
cuales en una significativa
proporción, pueden cumplir perfectamente dicho cometido, que implicaría un gran ahorro y un mejor usos
de los recursos que a tal propósito invierte el Ministerio de Educación
Superior y otros organismos del gobierno
central.
Lo anterior, nos permitirá desarrollar mayor
cantidad de profesionales con una inversión
de menos recursos, así como también facilitará que nuestros centros de estudios superiores
cumplan un mejor rol, como estructuras
esenciales del desarrollo nacional,
mediante las ofertas de estudios de postgrados en las áreas que el país
necesite.
Utilizando más racionalmente los recursos que
tenemos, incentivaremos de forma proactiva la formación de nuestros
profesionales, para que ellos estén
dotados de los instrumentos que les haga promotores eficaces del desarrollo, y
a su vez, logren cumplir con los
requerimientos que les exige el mercado
laboral en nuestros tiempos.
Tal como lo sugiere el Consejo Regional de
Desarrollo, Inc. (CRD), debemos asumir un mayor grado de conciencia sobre la
utilización de los recursos que disponemos actualmente para la formación de
profesionales en estudios de posgrados, haciendo un cambio de la política y
lineamiento hasta ahora seguido, a fin
de lograr una mayor impacto de los objetivos perseguidos y lograr beneficiar
con los mismos a todos los componentes
de la sociedad dominicana.
Ing. José Adolfo Herrera Acevedo, Coordinador de
Provincia del Consejo Regional de Desarrollo, Inc. (CRD), Ingeniero, Empresario
y Catedrático Universitario.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .